
-Desde octubre 2016 -
´´PROGRAMAS Y PROYECTOS DE CAPACITACIÓN JURÍDICA Y EMPRESARIAL´´
Creando Lideres Emprendedores!!
Emails: laesquinamigratoria@gmail.com; gestionh.info@aol.com; asogemiredo.info@gmail.com; grupoeducajuris.info@aol.com
Contacto
Teléfonos: Oficina 829.995.3916.
Whatsapps: 809.505.9986/809.403.3916/849.653.3916
PREGUNTAS FRECUENTES (FAQS) SOBRE LAS VISAS DE LOS ESTADOS UNIDOS
El proceso de solicitud de la visa estadounidense podría ser complicado y probablemente tu tengas muchas preguntas. Nuestros lectores han hecho las mismas preguntas varias veces durante nuestro procesamiento de solicitudes de Visa para los Estados Unidos. Continúa leyendo y descubre nuestras respuestas a estas interrogantes.
TENGO UNA VISA ESTADOUNIDENSE: ¿CÓMO ME CONVIERTO EN CIUDADANO DE LOS ESTADOS UNIDOS?
Si tiene una visa de no inmigrante, entonces no hay un camino real para que pueda convertirse en ciudadano estadounidense. Sin embargo, puede casarse con un ciudadano estadounidense mientras viaja a los Estados Unidos, lo que cambia su estatus de inmigrante y le permite comenzar a buscar la residencia permanente. Sin embargo, no puede viajar a los Estados Unidos con planes de casarse con un ciudadano(a) estadounidense. Si tiene una visa de inmigrante, entonces tiene un camino más claro hacia la ciudadanía. Como titular de una visa de inmigrante, se le considera un residente permanente de los Estados Unidos (es decir, un titular de la Green Card). espués de vivir en los Estados Unidos durante 5 años como residente permanente legal, puede solicitar la ciudadanía estadounidense. El camino hacia la ciudadanía es largo, pero tal vez valga la pena para algunas personas.
¿TODOS SON ELEGIBLES PARA UN ESTA?
Solo los ciudadanos de los países en la lista del Programa de exención de visa son elegibles para ingresar sin visa a los Estados Unidos a través del ESTA. Si usted es residente (no ciudadano) de uno de los países en el Programa de exención de visa y su ciudadanía es de un país que no tiene exención de Visa, entonces es probable que necesite una visa para ingresar a los Estados Unidos. Además, los Estados Unidos recientemente implementaron reglas con respecto a la elegibilidad de ESTA. Usted no es elegible para el ESTA si responde sí a las siguientes dos preguntas:
¿Ha estado en Irán, Irak, Sudán, Siria, Libia, Somalia o Yemen desde el 1 de marzo de 2011?
¿Tiene doble nacionalidad con Irán, Irak, Sudán o Siria?
Si responde sí a cualquiera de estas preguntas, es probable que necesite una visa para ingresar a los Estados Unidos, incluso si es ciudadano de un país del Programa de exención de visa.
¿CUÁNDO EXPIRA UNA VISA?
Hay docenas de visas diferentes que le permiten ingresar a los Estados Unidos. Algunas visas son visas de no inmigrante, las cuales le permiten ingresar a los Estados Unidos temporalmente con fines comerciales o de turísticos. Otras son las visas de inmigrante, las cuales le permiten comenzar a buscar la residencia permanente en los Estados Unidos. Los tiempos de expiración de las visas varían ampliamente. Por ejemplo, una ESTA tiene una duración de 2 años. Algunas visas de trabajo duran hasta 3 años. Una visa temporal de no inmigrante solo puede ser válida por el período específico de su viaje.
¿QUÉ ES UNA VISA AMERICANA?
Una visa estadounidense es un documento legal que le otorga permiso a alguien para viajar a los Estados Unidos. Las visas son emitidas por la embajada estadounidense de un país extranjero. Para recibir una visa, debe completar el proceso de solicitud de visa antes de asistir a una entrevista con un oficial consular en su embajada local. La solicitud y la entrevista determinarán si usted es adecuado o no para ingresar a los Estados Unidos. Estados Unidos alienta a las personas a viajar al país por negocios, placer, educación y otras oportunidades. Sin embargo, los Estados Unidos también tienen la obligación de protegerse de las amenazas de seguridad y evitar que las personas se queden más tiempo con sus visas. El proceso de solicitud y entrevista de visa está diseñado para determinar si usted es adecuado para ingresar al país o no. Algunas visas constan de un sello en su pasaporte. Otras visas consisten en una hoja de papel adjunta a su pasaporte. Su visa contiene información valiosa sobre el titular de la visa, incluidos sus datos biográficos (nombre y fecha de nacimiento), nacionalidad, fecha de emisión y fecha de caducidad.
¿QUÉ ES LA VISA DE DIVERSIDAD?
La Visa de Diversidad, también conocida como el Programa de Visa de Diversidad para Inmigrantes o DV, es un programa de inmigración de los Estados Unidos y es administrado por el Departamento de Estado. Es un programa basado en la lotería que acepta solicitudes durante todo el año. En cierto momento del año, las visas para inmigrantes son obtenidas de la lista de solicitantes al azar. La Visa para Diversidad solo es elegible para ciudadanos de ciertos países, entre los que se incluyen ciudadanos de países con bajos índices de inmigración a los Estados Unidos. Si lo seleccionan para ser admitido en los Estados Unidos con el programa de Visa de Diversidad, entonces puede ingresar al país con una Green Card y establecer la residencia permanente.
¿QUÉ ES UNA VISA BASADA EN EL MÉRITO?
Algunos países utilizan un sistema de visas basado en el mérito donde los individuos deben demostrar su valor antes de ingresar al país. Los Estados Unidos están debatiendo actualmente si implementar o no un programa de visas basado en el mérito. Dicho programa consideraría la edad, educación, dominio del idioma inglés, habilidades, logros y otras calificaciones del solicitante, y luego usará esa información para determinar si el solicitante debe ingresar a los Estados Unidos o no. Las visas basadas en el mérito también se denominan sistemas basados en puntos. Por ejemplo, Canadá utiliza un sistema basado en puntos. Los trabajadores calificados de oficios en demanda reciben mayor prioridad bajo el Programa Federal de Trabajadores Calificados de Canadá. Los Estados Unidos pueden implementar un sistema similar basado en puntos o basado en méritos en el futuro.
¿QUÉ ES UNA VISA DE RESIDENTE RETORNANTE?
La primera vez que obtenga una visa de inmigrante, debe permanecer en los Estados Unidos por un período prolongado de tiempo. Si abandona los Estados Unidos durante este período de tiempo y no regresa, perderá su estatus de inmigrante. Sin embargo, hay una excepción a esta regla: sí puede probar que abandonó los Estados Unidos y no pudo regresar por razones que están fuera de su control, entonces puede calificar para una Visa de Residente Retornante. La Visa de Residente Retornante le permite a la persona regresar a los Estados Unidos y comenzar a establecer la residencia permanente una vez más.
¿QUÉ ES EL ESTADO DE PROTECCIÓN TEMPORAL (TPS)?
El estado de protección temporal o TPS es un tipo especial de estatus otorgado por los Estados Unidos a los ciudadanos cuyos países están en crisis. Sí se produce una gran catástrofe o una crisis en un país, los Estados Unidos pueden declarar que el país está en estado de protección temporal. Con el TPS, cualquier ciudadano de ducho país que esté en los Estados Unidos en el momento de la crisis puede reclamar el estatus de TPS y permanecer en los Estados Unidos hasta que la crisis haya terminado. El estatus de TPS puede durar desde unos pocos meses hasta unos pocos años.
¿QUÉ ES LA REVALIDACIÓN AUTOMÁTICA DE VISAS?
La revalidación automática de la visa es un proceso que permite a una persona con una visa vencida viajar a Canadá, México e "islas adyacentes de los Estados Unidos" por menos de 30 días y recibir una revalidación automática de la visa al volver a ingresar a los Estados Unidos. Los Estados Unidos implementan este sistema porque el país reconoce que se necesita mucho tiempo y esfuerzo para extender o renovar una visa. El titular de la visa puede tener que regresar a su país de origen. La revalidación automática de la visa otorga al titular de la visa los mismos derechos que tendría antes de que su visa caducara. El proceso de revalidación automática de visas es relativamente complicado. Asegúrese de leer las reglas y restricciones antes de intentar revalidar su visa.
¿QUÉ ES UN DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN DE EMPLEO?
Los trabajadores no inmigrantes en los Estados Unidos no pueden comenzar a trabajar hasta que tengan un Documento de Autorización de Empleo (EAD). Este documento se puede obtener inmediatamente después de que se apruebe su visa. Con su EAD, puede trabajar en cualquier compañía estadounidense legalmente mientras su visa sea válida. Los cónyuges también son elegibles para recibir un EAD si califican. Debe renovar su EAD cada vez que renueve o extienda su visa.
¿QUÉ ES UNA DECLARACIÓN JURADA DE APOYO?
Una Declaración Jurada de Apoyo es un documento firmado por un solicitante para una visa estadounidense de inmigrante. Por ejemplo, un ciudadano estadounidense puede presentar una Declaración Jurada de Apoyo solicitando que su cónyuge se una a él en los Estados Unidos. Una de las partes más importantes en la Declaración Jurada de Apoyo es la parte de apoyo financiero: el individuo debe probar que tiene suficientes fondos para respaldar a su cónyuge en los Estados Unidos hasta que encuentre un trabajo. El objetivo de esto es evitar traer inmigrantes a los Estados Unidos que puedan volverse dependientes de los programas de asistencia social de la nación estadounidense. La firma de una Declaración Jurada de Apoyo es un asunto importante y no debe tomarse a la ligera. La persona que firma el documento es financieramente responsable de la otra persona por la duración de la visa de ésta (o hasta que obtenga la ciudadanía estadounidense). De hecho, si la otra persona en algún momento extrae fondos de los programas de asistencia social de los Estados Unidos, la persona que firmó la Declaración Jurada de Apoyo debe reembolsar al gobierno estadounidense este apoyo.
¿QUÉ ES LA ESTA?
La ESTA, o Sistema Electrónico de Autorización de Viaje, es un documento que le permite viajar a los Estados Unidos sin visa. Las solicitudes ESTA pueden ser completadas en línea en minutos antes de su llegada a un puerto de entrada de los Estados Unidos. El programa ESTA es totalmente digital. Puede completar y enviar la solicitud en línea. Luego, la ESTA aparecerá cuando escanee su pasaporte electrónico en un puerto de entrada. La mayoría de las naciones desarrolladas hoy en día tienen pasaportes electrónicos, y el programa ESTA cubre a la mayor parte del mundo desarrollado.
¿PUEDO INGRESAR A LOS ESTADOS UNIDOS SI MI VISA HA CADUCADO?
Si ha ingresado anteriormente a los Estados Unidos pero su visa está vencida, entonces debe volver a solicitarla antes de ingresar nuevamente al país. Si se queda en los Estados Unidos más allá de la fecha de vencimiento de su visa, se lo considerará un sobrepaso de visa. Es posible que se enfrente a sanciones severas, incluida la expulsión de los Estados Unidos por varios años (dependiendo de la duración de su sobrepaso). Si intenta ingresar a los Estados Unidos con una visa vencida, entonces el oficial de CBP rechazará la entrada y deberá regresar a su país de origen. En su país de origen, puede solicitar una nueva visa o solicitar una extensión de visa.
MI VISA CADUCARÁ MIENTRAS ESTOY EN LOS ESTADOS UNIDOS. ¿ES ESTO ALGO MALO?
Si su visa expira mientras se encuentre en los Estados Unidos, es posible que no tenga nada de qué preocuparse. Si el oficial de CBP en el puerto de entrada lo admitió en los Estados Unidos por un período de tiempo específico, entonces el oficial habrá tomado nota de la fecha de vencimiento de su visa. Mientras salga de los Estados Unidos en la fecha que el funcionario del CBP le estableció, entonces no tendrá ningún problema. Recuerde conservar su sello de admisión o los documentos impresos del Formulario I-94 porque actúan como el registro oficial de su permiso para estar en los Estados Unidos. Guarde estos documentos dentro de su pasaporte.
¿TENER UNA VISA LE GARANTIZA INGRESAR A LOS ESTADOS UNIDOS?
Una visa de los Estados Unidos es un documento que le permite intentar llegar a un puerto de entrada a los Estados Unidos. Tener una visa no garantiza la entrada a los Estados Unidos. La decisión final se reduce al oficial de CBP que revisa su caso. El oficial de CBP lo entrevistará al llegar a un puerto de entrada de los EE. UU. Sus documentos y equipaje pueden ser revisados. Si el oficial de CBP sospecha que usted ha mentido en alguna parte de su solicitud de visa, entonces se le puede negar la entrada a los Estados Unidos incluso con una visa.
¿QUÉ PASA SI MI VISA ES DENEGADA?
Los Estados Unidos niegan las visas por diferentes razones. Por ejemplo, su visa puede ser denegada porque mintió sobre ciertos detalles biográficos. O bien, las visas pueden ser denegadas debido a antecedentes penales u otras actividades similares en su pasado. Si su solicitud de visa es rechazada, tiene dos opciones: puede apelar ante el USCIS o la embajada de los Estados Unidos en su país de residencia; o, puede solicitar una nueva visa. Generalmente, su mejor opción es solicitar una nueva visa. Considere elegir una visa diferente esta vez. La mayoría de las denegaciones de visa vienen con una razón del porqué del rechazo. Tenga en cuenta esa razón. Su visa de inmigrante para establecer la residencia permanente en los Estados Unidos puede haber sido rechazada, pero es posible que aún pueda visitar los Estados Unidos con una visa temporal de no inmigrante.
¿Me devolverán mi dinero si mi visa es denegada?
Si su visa es denegada, no recibirá ningún reembolso. Desafortunadamente, todas las tarifas de la solicitud de visa no son reembolsables. La razón por la cual la tarifa no es reembolsable es que los mismos costos se destinan al procesamiento de una visa válida como a la de una visa no válida. Independientemente de si recibió una visa o no, su solicitud cuesta cierta monto de dinero para poder ser procesada.
¿Qué son las visas de validez indefinida o las visas de Burroughs?
Los Estados Unidos una vez tuvieron algo llamado Visas de Validez Indefinida, también conocidas como visas de Burroughs. Estas visas fueron visas de turista o de negocios estampadas manualmente en el pasaporte de un viajero y válidas por diez años. Los Estados Unidos anularon todas las visas indefinidas en abril de 1. Si tiene una visa indefinida, entonces debe solicitar una visa ordinaria antes de que visite los Estados Unidos.
El pasaporte con mi visa fue robado: ¿Qué debo hacer?
Si su pasaporte fue robado y su visa está dentro de este, entonces es crucial que reemplace a ambos de inmediato. El gobierno de los Estados Unidos tiene una página dedicada a los pasaportes extraviados y robados, la cual incluye cómo presentar un informe policial y cómo reemplazar su Formulario I-94. Puede ver ese formulario aquí.
¿Qué pasa si mi visa fue dañada?
Si su visa está dañada, debe volver a solicitar una nueva visa en su embajada o consulado local de los Estados Unidos.
¿Cómo verifico el estatus de la solicitud de la visa de mi amigo?
Toda la información de la solicitud de visa es confidencial. Solo el solicitante de la visa tiene permiso para acceder a la información sobre su solicitud de visa.
¿Necesito una visa para estudiar en los Estados Unidos?
La mayoría de los ciudadanos extranjeros requieren una visa para estudiar en los Estados Unidos. La visa de estudiante más popular es la visa F-1. Si un estudiante extranjero quiere visitar los Estados Unidos para tomar un curso vocacional, debe solicitar una visa M-1. Otros estudiantes pueden calificar para la Visa J-1, que permite visitar los EE. UU. en un programa de intercambio. Los estudiantes canadienses no requieren de una visa para estudiar en los Estados Unidos. Simplemente requieren un número de identificación SEVIS, que pueden obtener de cualquier institución educativa calificada en los Estados Unidos.
¿Cómo solicito una visa de no-inmigrante para ingresar a los Estados Unidos?
Una visa de no inmigrante de EE. UU. Le permite visitar los Estados Unidos temporalmente por negocios, placer y otros fines. Hay más de 20 tipos diferentes de visas de no inmigrante para una variedad de propósitos para viajes temporales. En general, una solicitud de visa de no inmigrante de los Estados Unidos comienza con completar el formulario DS-160. Este formulario está disponible en el sitio web de la embajada de los Estados Unidos en su país de residencia. El formulario DS-160 puede ser completado en línea independientemente del tipo de visa que desee. Usted presenta la visa, paga la tarifa de solicitud y luego programa una entrevista con su embajada local de EE. UU. La embajada o el consulado procesará su solicitud y realizará la entrevista en persona antes de aprobar o rechazar su solicitud.
¿Cómo solicito una visa de inmigrante a los Estados Unidos?
Solicitar una visa de inmigrante para ingresar a los Estados Unidos tiende a ser más complicado que solicitar una visa de no-inmigrante. El proceso comienza con un miembro de la familia o empleador en los Estados Unidos quién presenta una petición para llevarlo a este país. La petición es presentada ante el USCIS, quiénes aprobarán o rechazarán la solicitud. Después de que se apruebe la petición, puede comenzar a completar el Formulario DS-260 en línea. Visite el sitio web de la embajada de los Estados Unidos en su país para comenzar.
¿Qué tipo de documentos se requieren para solicitar una visa estadounidense?
Los requisitos de documentos varían ampliamente entre las visas estadounidenses. Por ejemplo, una visa basada en el empleado tendrá requisitos diferentes a los de una visa B-2 para viajes temporales a los Estados Unidos. Generalmente, necesitará los siguientes documentos para todas las visas:
-
Un pasaporte válido, cuya fecha de vencimiento sea al menos seis meses después de la fecha prevista de salida de los Estados Unidos.
-
Fotografías físicas o digitales que cumplan con los requisitos del visado estadounidense.
-
Documentos que demuestren una conexión con su país de origen y su intención de regresar a él después de visitar los Estados Unidos (Para las visas de no-inmigrante)
-
Documentos que prueben que tiene los medios financieros para sustentarse mientras se encuentre en los Estados Unidos.
¿Cuánto cuesta una visa de Estados Unidos?
Las tarifas varían ampliamente entre las visas. Una visa típica de no-inmigrante cuesta entre $160 y $205. Sin embargo, otras visas pueden venir con cargos adicionales, lo cuales pueden aumentar sustancialmente el costo de su visa.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener una visa de los Estados Unidos?
Por lo general, toma de 2 a 5 semanas procesar una solicitud de visa estadounidense ordinaria. Eso asumiendo que la aplicación sea directa y no haya razones para negarla. Por lo general, una visa de no inmigrante se completará más rápidamente que una visa de inmigrante. Las visas de inmigrante de EE. UU. podrían demorar de 6 a 12 meses para ser procesada. Ciertas visas basadas en el empleador son elegibles para el Servicio de Procesamiento Premium. El empleador puede pagar una tarifa adicional de US $ 1410.00 para que la visa sea procesada más rápidamente. En este caso, se podría aprobar una visa patrocinada por el empleador en tan solo unas cuantas semanas
¿Cuánto tiempo puedo permanecer en los Estados Unidos con mi visa?
Todas las visas de no inmigrante de EE. UU. Tienen fecha de vencimiento. Su visa indicará claramente la fecha en que se emitió y la fecha de vencimiento. El tiempo entre esas dos fechas se conoce como validez de la visa. La validez de la visa es el período de tiempo durante el cual se le permite viajar a un puerto de entrada en los EE. UU. Sin embargo, una visa de EE. UU. Solo le permite presentarse en el puerto de entrada y solicitar ingresar a los EE. UU. También establece cuántas veces puede ingresar a los Estados Unidos con esa visa. Lo que una visa no especifica es el tiempo que puede permanecer en los EE. UU. Lo que determina por cuánto tiempo puede permanecer en los Estados Unidos con su visa es el Formulario I-94. El Formulario I-94 también es el permiso para ingresar a los Estados Unidos otorgado por un oficial de CBP en el puerto de entrada.
¿Qué tipo de visa me permite trabajar en los Estados Unidos?
Hay diferentes tipos de visas que le permiten trabajar en los Estados Unidos. Por ejemplo, los ciudadanos de Canadá y México pueden solicitar una visa TN / TD que les permita trabajar en el país por un período de tres años. Otros ciudadanos pueden hacer que un empleador haga su solicitud de visa para que se les permita trabajar en los Estados Unidos. Mientras tanto, los que tienen visas de inmigrantes pueden lograr el estatus de residente permanente legal (es decir, una tarjeta verde). Una tarjeta verde le permite trabajar en los Estados Unidos.
¿Qué es una Solicitud de Condiciones Laborales?
El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos emite una Solicitud de Condiciones Laborales (LCA) o una Certificación de Condiciones Laborales (LCC) a las empresas que planean contratar a trabajadores extranjeros. Este certificado le otorga a la compañía el derecho de contratar empleados que no sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales. Una vez que la compañía tenga el certificado puede patrocinar a los trabajadores para que visiten los Estados Unidos con una visa. Antes de emitir una Certificación de Condiciones Laborales, el Departamento de Trabajo determinará si una empresa necesita contratar a un trabajador extranjero. El Departamento de Trabajo verificará que un trabajador estadounidense no pudo o no quiso acceder al puesto de trabajo. La Certificación también muestra que el salario del trabajador extranjero estará a la par con respecto al salario de un trabajador estadounidense. Esto protege al trabajador extranjero de entornos laborales inseguros o injustos.
¿Qué es una petición de empleo?
Las compañías estadounidenses presentan peticiones de empleo cuando quieren patrocinar a un trabajador extranjero para que obtenga una visa de empleo. El empleador presenta la petición ante el USCIS en nombre del posible empleado. El extranjero puede solicitar una visa si esa petición es exitosa. Una petición de empleo explica los detalles básicos sobre el trabajo propuesto, entre los que se incluyen: el puesto, el salario y las calificaciones. Los empleadores deben pagar una tarifa al enviar la petición de empleo. También se les exige que adjunten documentos de respaldo que demuestren que tienen los medios financieros para pagar al trabajador extranjero. Además, los empleadores deben demostrar que pagan sus impuestos. La Certificación de Condiciones Laborales que se adjunta a la petición confirma que el empleador le está pagando un salario digno al trabajador extranjero y que un trabajador estadounidense no puede o no está dispuesto a realizar dicho trabajo.
¿Necesito una visa si solo si voy a transitar través de los Estados Unidos?
Si va a transitar por los Estados Unidos en ruta a otro país, necesitará una visa. Para ese propósito específico, los Estados Unidos tienen una visa especial llamada Visa C-1. Con la visa C-1, se le permite permanecer en los Estados Unidos hasta 29 días antes de llegar a su destino final. La visa C-1 generalmente se requiere cuando se transita por los EE. UU. Por aire o mar.
¿Qué tipos de visas americanas están disponibles?
Hay docenas de diferentes tipos de visas para ingresas a los Estados Unidos. Todas esas visas se agrupan en las siguientes dos categorías:
-
Visas de no-inmigrantes.
-
Visas de inmigrantes.
-
Las visas de los Estados Unidos para no inmigrantes permiten a los extranjeros que visiten los Estados Unidos por un corto período de tiempo antes de que regresen a casa. Por ejemplo, algunas visas de no inmigrantes son otorgadas para trabajar, estudiar o con fines turísticos en los Estados Unidos.
Las visas de inmigrante de los Estados Unidos son destinadas para extranjeros que buscan establecer una residencia permanente en el país. Estas visas son otorgas normalmente a aquellos que ya tienen familia en el país.
¿Qué es la formación práctica opcional?
La Capacitación práctica opcional o OPT (por sus siglas en inglés) es un programa que permite a los titulares de las visas F-1 permanecer en los Estados Unidos durante 12 meses más allá de su graduación mientras trabajan para un empleador estadounidense. Si recientemente se graduó de una universidad estadounidense, puede solicitar OPT para obtener experiencia laboral. Una vez que haya completado su OPT, debe regresar a su país de origen o buscar un empleador que lo patrocine para que pueda obtener una visa de trabajo. Ciertos estudiantes, especialmente en los grados STEM - también tienen la opción de solicitar una extensión OPT, lo que les permitirá permanecer en los Estados Unidos hasta por 24 meses después de la conclusión de su curso-.
Me estoy casando con un ciudadano(a) de los Estados Unidos: ¿Cómo obtengo una visa?
Si se está casando con un ciudadano de los Estados Unidos, entonces su cónyuge debe presentar una solicitud para llevarlo a los Estados Unidos con una visa IR-1. El cónyuge (que debe ser ciudadano estadounidense) puede presentar una petición al USCIS. La visa IR-1 es para familiares inmediatos que buscan establecer una residencia permanente en los Estados Unidos. Bajo la visa IR-1, puede permanecer en los Estados Unidos con su cónyuge mientras adquiera la residencia permanente. Algunas parejas optan por obtener una visa para prometidos o casados mientras su visa está siendo procesada, y antes de que se celebre el matrimonio
¿Pueden mis hijos visitar los Estados Unidos conmigo?
La mayoría de las visas para inmigrantes permiten que los padres traigan a sus hijos solteros a los Estados Unidos. Normalmente, los niños deben tener menos de 18 años de edad, dependiendo de la visa. Con visas para no inmigrantes (para visitas temporales a los Estados Unidos), los niños deben solicitar sus visas individualmente. Sin embargo, los niños menores de 14 años no están obligados a asistir en persona a la entrevista en la embajada o consulado de los Estados Unidos.
¿Pueden mis padres venir a los Estados Unidos conmigo?
Si usted es un residente permanente legal, entonces no es elegible para solicitar que sus padres vivan y trabajen permanentemente en los Estados Unidos. Sin embargo, si usted es un ciudadano estadounidense 21 o tiene más de XNUMX años de edad, sin embargo, puede solicitar que sus padres vivan y trabajen permanentemente en los Estados Unidos. Por lo general, a los titulares de visas de inmigrantes no se les permite traer a sus padres a los Estados Unidos porque no se les considera dependientes inmediatos. Generalmente, las visas de inmigrante le permiten traer a su cónyuge e hijos dependientes a los Estados Unidos. Sin embargo, hay otras visas que pueden permitirle patrocinar a sus padres en el futuro. Para obtener una visa de no inmigrante, sus padres deberán solicitar sus propias visas por separado para reunirse con usted en su viaje a Norte América. Puede haber una excepción otorgada por circunstancias especiales, como si sus padres dependen de usted. Sin embargo, en la mayoría de los casos no puede traer a sus padres a los Estados Unidos con usted como residente permanente.
¿Pueden mis hermanos venir a los Estados Unidos conmigo?
Si vive en los Estados Unidos con una visa de inmigrante, entonces no puede traer a sus hermanos al país con usted. Ellos necesitan solicitar sus propios visas de inmigrante. Para poder traer a sus hermanos a vivir a los Estados Unidos como titulares de una Green Card, usted debe ser residente en el país y tener al menos 21 años de edad. Los residentes permanentes (es decir, los titulares de la tarjeta verde) no pueden solicitar traer consigo a hermanos permanentemente a los Estados Unidos.
¿Quién está a cargo del procesamiento de visas? ¿Qué departamento de gobierno de los Estados Unidos maneja las visas?
La mayoría de las visas de los Estados Unidos son manejadas por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Esta agencia es la principal autoridad para procesar, aprobar y denegar las solicitudes de visas de EE. UU. La agencia también procesa peticiones de empleadores estadounidenses que buscan traer a un trabajador extranjero a los Estados Unidos. Además de procesar las visas, USCIS mantiene registros detallados de todos los inmigrantes a los Estados Unidos. El USCIS es un departamento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos.
¿Qué pasa cuando mi visa expira?
Cuando su visa expire, debe regresar a su país de origen y volver a solicitarla. También puede solicitar una extensión dentro de los Estados Unidos, sí su tipo de visa lo permite. Sí se queda en los Estados Unidos después de que su visa haya expirado, entonces ha sobrepasado los límites de su visa y puede estar sujeto a sanciones graves. Un visado sobrepasado puede ser castigado con una prohibición de no entrar por un año al país. También corre el riesgo de ser deportado o arrestado por las agencias de inmigración de los Estados Unidos.
¿Cuánto tiempo lleva procesar una visa de no inmigrante?
Los tiempos de tramitación de la visa para no inmigrantes varían ampliamente según el país de origen. Algunas solicitudes de visa de no inmigrante se pueden procesar dentro de los días 5. Otras toman de 4 semanas a 6 meses. En general, una solicitud de visa de no inmigrante debe tomar entre 3 a 5 semanas para procesar.
¿Todos necesitan una visa estadounidense?
No todos necesitan visa para visitar los Estados Unidos. Los Estados Unidos tienen algo llamado Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) que permite a los ciudadanos de los países 38 ingresar a los Estados Unidos sin visa. Muchos países occidentales y con economías desarrolladas en todo el mundo están en la lista del Programa de exención de visa. Si usted es ciudadano de un país de VWP, entonces no necesita una visa; sin embargo, aún así debe hacer una solicitud a través del Sistema electrónico de autorización de viaje (ESTA) antes de visitar los Estados Unidos. Si no es ciudadano de uno de los 38 países del Programa de Exención de Visa, es muy probable que necesite una visa para ingresar.