- Grupo Educajuris
- 28 jul 2018
- 2 Min. de lectura

Grupo Dominicano de Capacitación Jurídica y Empresarial
Hoy dimos inicio al diplomado: " Experto en Derecho Penal Parte Especial" .

La Magistrada Julissa Hernández, dio cátedras basándose en los siguientes temas :
Modulo I. Crímenes y delitos contra las personas:
Violación y agresión sexual (Ley 24-97)
Incesto
Acoso Sexual
Abuso del menor
Sustracción de Menores
Envenenamiento

Próxima Semana , el Magistrada Dante Castillo (Fiscal Titular de Azua) estará dando cátedras de los siguientes temas : Sábado 04 de agosto. Módulo II. Diferencia entre homicidio y golpes y heridas:
Asesinato
Actos de Barbarie
Excusa legal de provocación
Legítima defensa
Todavía puedes incorporarte! ¡Estaremos recibiendo inscripciones hasta el lunes 30 de julio de 2018! 😄 👌 😄
Inscribete ahora mismo al 829.391.5800-849.296.5800!
Nota: tenemos media beca para los estudiantes de Derecho. Esto incluye: Diploma, carnet, material de apoyo digital descargable, plataforma virtual, refrigerio y el curso de ingles gratuito online.
Lugar: Salón de Conferencias LACODEM. Avenida Máximo Gomez ,Edificio 29B, 4to. Nivel,Suite 405, Plaza Gazcue.
Otros temas: Sabado 11 de agosto. Módulo III. Diferencia entre homicidio y golpes y heridas. Violencia Intrafamiliar y de Género y sus agravantes. Infanticidio. Parricidio. Magistrada Luisa Ramirez
Sábado 18 de agosto. Módulo IV -Crímenes y delitos contra la propiedad:
Robos Agravados Art. 385
Extorsión y Chantaje
Sustracción y distracción de objetos embargados
Abuso de confianza
Estafa
Asociación de malhechores (crimen contra la paz pública)
Magistrado Primitivo Comas
Sábado 25 de agosto. Módulo V. Procedimientos Practico Ante las Cárceles en la República Dominicana.
Las Garantías Económicas.
Actualización de los datos personales de una persona
después de haber pasado por un proceso penal o el Retiro
de Fichas de Acuerdo al código Penal Dominicano.
Prófugo y Rebeldía.
Expositora: Magistrada Argentina Contreras
Sábado 01 de septiembre. Módulo VI- Delitos Económicos. Lavado de Activos y Ley Monetaria.
Sábado 08 de septiembre. Módulo VII. Delitos Económicos. Ley de Sociedades Comerciales.
Sábado 15 de septiembre. Módulo VIII. Delitos Económicos. Delitos Fiscales y Arancelarios.
Sábado 22 de septiembre. Módulo IX: Delitos Económicos. Violaciones a la Ley de
Electricidad y Delitos Electrónicos.
Expositor: Magistrado Juan Mateo Ciprian.
Sabado 29 de septiembre
Módulo X. Delitos de Drogas y Sustancias Controladas.
Expositor: Magistrado Gerson Nuñez.

Estudiantes en sesión de practica
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.- Hoy domingo 22 de julio de 2018, el Grupo Dominicano de Capacitación Jurídica y Empresarial impartió el primer taller personalizado-grupal sobre ´´ COMO GESTIONAR LOS SERVICIOS QUE OFRECE LA EMBAJADA AMERICANA A SUS CIUDADANOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA´´. Debido a la interactividad que se produce entre los participantes y el conferenciante, en este tipo de talleres personalizados el conferenciante habla en vivo a la audiencia y los asistentes pueden hacer preguntas, practicar, comentar, escuchar, lo que los demás participantes tienen que decir.

En este caso, el taller fue impartido por el profesor José Ramón Ramírez Sánchez, director del Grupo EDUCAJURIS. Grupo EDUCAJURIS ofreció una visión integradora del potencial transformador de los conocimientos migratorios americanos. Los participantes mostraron un alto interés interviniendo activamente en todo momento con interesantes preguntas. Al finalizar, los participantes valoraron muy positivamente el formato, los contenidos y al profesor por su eficacia y la gestión de la herramienta.
Este taller forma parte de un programa de entrenamiento más amplio en capacitación migratoria dirigido a todo aquel interesado en el Derecho Migratorio, que combina la capacitación online y la presencial completamente alineado a la estrategia de adquirir habilidades migratorias y llegar a ser un gestor exitoso.
GRUPO EDUCAJURIS dispone de una plataforma online de última generación que ha sido desarrollada estratégicamente y se ha convertido en una red social para la gestión del conocimiento de la clase jurídica y empresarial.
Aprendizaje personalizado, donde cada profesional es responsable de su propio plan de formación y configura su itinerario formativo consensuado con su equipo de trabajo de una forma totalmente autónoma e inmediata.
Potencia la participación de los profesionales de cada área en la identificación de las necesidades de formación de sus equipos y garantiza un aprendizaje basado en la estrategia.
Rompe las barreras del aula tradicional y permite un aprendizaje experiencial.
El ´´ COMO GESTIONAR LOS SERVICIOS QUE OFRECE LA EMBAJADA AMERICANA A SUS CIUDADANOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA´´. Impartido por el GRUPO EDUCAJURIS se realizó con éxito y permitió que los profesionales pudieran asistir en el horario elegido por ellos. Todos los contenidos (vídeos, presentaciones, documentación, etc.) permanecen en la plataforma de formación a disposición de los participantes.
- EDUCAJURIS
- 17 jul 2018
- 1 Min. de lectura

San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, República Dominicana.- LEGAL ALLIANCE DOMINICANA, CADEFIJUP y el GRUPO EDUCAJURIS culminaron con éxito un interesante taller sobre iniciación al Derecho Migratorio USA el pasado sábado 07 de julio de 2018 en la Cámara de Comercio y Producción De la Provincia Duarte.
El Profesor JOSÉ RAMÓN RAMIREZ SÁNCHEZ (Director del Grupo EDUCAJURIS) , fue el expositor de dicho evento. En esta capacitación asistieron personas procedentes de San Francisco de Macorís, Villa Riva, Matanzas, Gaspar Hernández, Pimentel, Cabrera , Castillo, Nagua , la Vega, Moca, Samaná y Puerto Plata se certificaron del Taller: PREPARACION Y ENVIO FORMULARIO DS160, EVALUACIÓN PERFIL DEL CLIENTE, CREACIÓN PERFIL CENTRO DE APLICACIÓN A VISA (VAC), PROGRAMACION Y REPROGRAMACION CITAS USA y renovación de visa , con el objetivo de convertirse en gestores de tramitación de documentos migratorios en sus territorios y lugares de trabajo.

Los organizadores (Lic. RAMÓN DE LEÓN-LEGAL ALIANCE DOMINICANA- y Lic. RAMÓN ORLANDO JUSTO-CADEFIJUP ) afirmaron que este taller y otras capacitaciones que se han hecho con enfoque en migración, van en la línea de las nuevas políticas migratorias de USA y que invita a integrar a estudiantes y profesionales del Derecho, mercadologos, contadores, ingenieros y agentes de viajes.
Este es el primer taller de una serie de talleres para cumplir con un ciclo de capacitación migratoria de USA, CANADÁ, CHILE, ESPAÑA, PANAMÁ y REPÚBLICA DOMINICANA que se estará llevando a cabo en la Provincia Duarte.
Próximo taller: Experto en Gestión de Documentaciones Migratorias USA. Cómo gestionar los servicios que ofrece la Embajada Americana desde la República Dominicana a sus ciudadanos.
Contacto:
829.340.4411.