- JOSE RAMÓN RAMIREZ SANCHEZ
- 25 ago 2022
- 4 Min. de lectura

GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL (GRUPO EDUCAJURIS) se dedica a la práctica de todos los aspectos de la ley de inmigración de diferentes países con un enfoque en la ley de inmigración de los EE. UU., CANADA, EUROPA, AUSTRALIA, REPUBLICA DOMINICANA, ASIA y LATINOAMERICA. relacionada con los negocios y el empleo. Debido a nuestra experiencia y dedicación a los clientes, GRUPO EDUCAJURIS ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años.
Con sede en Santo Domingo, Distrito Nacional, en la Republica Dominicana, puede manejar casos de inmigración desde la Republica Dominicana a cualquier lugar del mundo mediante el uso de la última tecnología para brindar servicios profesionales a nuestros clientes, ya que la inmigración es un asunto de ley universal.
EL GRUPO EDUCAJURIS fue fundado el 04 de octubre de 2016 por el profesor JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ. Es una empresa legalmente constituida bajo el Empresa Legalmente Constituida Bajo el Registro de ONAPI No. 516723, R.N.C. No. 13237829-6 y Registro Mercantil No. 175710.
*“El GRUPO EDUCAJURIS ofrece gestión de programas proyectos de tramitación de documentaciones jurídicas, empresariales y tecnológicas; de capacitaciones presenciales, virtuales, semipresenciales, videostreaming, en el área del derecho, empresarial, marketing digital, tecnología e idiomas. enfocados en la impartición de clases personalizadas, grupales e individuales, in-house, in-company y de gestión de tramitación de documentaciones jurídicas, empresariales y tecnológicas, dirigida a todo aquel que se interese en nuestros servicios.”*
BREVE BIOGRAFÍA PROFESIONAL DE NUESTRO FUNDADOR Y CEO DEL GRUPO EDUCAJURIS
JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ. - Facilitador y Especialista en Gestión Migratoria. CEO del GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL (GRUPO EDUCAJURIS) y Coordinador de la ASOCIACION DE GESTORES MIGRATORIOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA (ASOGEMIREDO). Con Certificaciones internacionales en Derecho Migratorio en diferentes países: ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS- OBSERVADOR INTERNACIONAL (OEA), ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), CATHOLIC LEGAL IMMIGRATION NETWORK, INC. (USA); MIGRATION, MOBILITIES AND CITIZENSHIP (FUTURE LEARN-Inglaterra); PARALEGAL INSTITUTE (USA), PARAINMIGRANTES.INFO (ESPAÑA), DERECHO HUMANITARIO INTERNACIONAL (CRUZ ROJA –Colombia), DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) Y FUNDAMENTOS DE LA DETENCIÓN DE INMIGRANTES (KAYA- LA HUMANITARIAN LEADERSHIP ACADEMY-Inglaterra) y de manera especial 200 cursos EDUCACIÓN JURÍDICA CONTINUA (CLE) realizados vía la plataforma LEXVID en diferentes estados de Estados Unidos, cursos en reconstrucción forense en la escuela RECONSTRUCCIÓN FORENSE ESPECIALIZADA (ARGENTINA), Especialidad en Lavado de Activo (SENA-Colombia 2009), entre otros. Participante y Representante del 7mo Congreso de Educación a Distancia EduQ@2015 y EduQ@2017. Estudiante de Licenciatura en Educación Mención Matemática (UASD) y Criminología y Criminalística (UTEL-México). Creador del Proyecto de Tecnología Educativa para Docentes: EducajurisTICS. Especialista en Educación Virtual. Master en Educación Virtual(FATLA-Ecuador). Auditor de Calidad ISO (INFOTEP). Catedra Pensamiento Empresarial (SENA-Colombia). Profesor de Inglés. Creador del Proyecto de Enseñanza-Aprendizaje Natural del idioma ingles (PENPAL). Certificaciones internacionales: INFOP (Honduras), CONOCER (México), SEBRAE (Brasil), UN WOMEN TRAINING, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (España), BRADESCO (BRASIL), BBC (Londres), GOOGLE, MICROSOFT, YOU TUBE, MOODLE, HARVARDX, INCIBE (España), entre otros. +19 años de experiencia docente.
Pregunte por los servicios de inmigración que ofrecemos al 809.505.9986/829.368.3916.
*SEMINARIOS GRATUITOS DE INMIGRACIÓN*
*¿POR QUÉ OFRECEMOS SEMINARIOS GRATUITOS SOBRE LA LEY DE INMIGRACIÓN?*
GRUPO EDUCAJURIS se compromete a educar a aquellos interesados en conocer las leyes y políticas de inmigración de los diferentes países. Realizamos estos seminarios gratuitos como un servicio para compartir nuestro conocimiento y experiencia en inmigración con el público en general. Debido a nuestra experiencia y dedicación, GRUPO EDUCAJURIS ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años. Desde el 2020, hemos impartido cerca de 3,000 cursos virtuales gratuitos llegando a más de 36 mil estudiantes.
Nuestra esperanza es que, al asistir a uno de nuestros seminarios, pueda tomar una decisión más informada sobre su situación particular de inmigración.
Nuestros seminarios gratuitos cubren los últimos desarrollos legislativos de inmigración, información actualizada publicada por las agencias de inmigración de los diferentes países y las tendencias más recientes en la ley de inmigración. También discutimos los diversos tipos de peticiones de inmigración y no inmigración disponible, sus ventajas y desventajas, y los pasos necesarios para cada procedimiento.
*¿QUÉ PUEDO ESPERAR DE ASISTIR A UNO DE SUS SEMINARIOS?*
Cada seminario está diseñado para incluir los temas de inmigración relevantes que son de interés para los asistentes. Diseñamos nuestros seminarios para que sean informativos pero entretenidos. Cada seminario se compone de dos partes: una presentación y una sesión de preguntas y respuestas. Nuestra presentación cubre una amplia variedad de temas de inmigración relevantes y se presenta mediante diapositivas de PowerPoint. La presentación de PowerPoint suele durar de 1 a 2 horas, seguida de una sesión de preguntas y respuestas. Durante la sesión de preguntas y respuestas, tendrá la oportunidad de hacer cualquier pregunta relacionada con la inmigración y haremos todo lo posible para responder a su problema en particular. La sesión de preguntas y respuestas puede durar entre 1 hora y 2 horas, según la participación de la audiencia.
Después de asistir al seminario, esperamos que esté mejor preparado para determinar un curso de acción con respecto a su asunto de inmigración específico.
*ESTOY INTERESADO EN PATROCINAR UN SEMINARIO. ¿CÓMO INVITO A GRUPO EDUCAJURIS A PRESENTAR?
Realizamos seminarios durante todo el año y en todo el país. Por lo general, una organización dirigida por estudiantes, como una “Asociación de Estudiantes Internacionales” que se encarga de la logística y coordina la publicidad del seminario, nos invita a hablar en sus salones de eventos y campus estudiantiles. También hemos presentado nuestros seminarios en iglesias locales, centros cívicos y otros lugares públicos.
Damos la bienvenida a las invitaciones para compartir nuestro conocimiento de la ley de inmigración con las partes interesadas. Si desea invitarnos a presentar nuestro seminario y puede reunir una audiencia potencial de al menos 50 personas, contáctenos para obtener más información en:
Teléfonos: 809.505.9986/829.368.3916/
- JOSE RAMÓN RAMIREZ SANCHEZ
- 18 ago 2022
- 1 Min. de lectura

EL PROCESO CONSULAR. - PREPARACION Y ENVIO DEL AFFIDAVIT DE SOPORTE ECONOMICO(I-864), SOLICITUD ELECTRONICA DE VISA DE INMIGRANTE (DS-260) Y SUBIDA DE LOS DOCUMENTOS CIVILES Y PROCESOS CONEXOS.
El proceso consular es aquel proceso donde un inmigrante puede solicitar una Green Card desde una embajada o consulado estadounidense en su país de origen, es decir, desde el extranjero. Este procesamiento es para todos aquellos que estén fuera de EE. UU.
PROFESOR JOSÉ RAMÓN RAMÍREZ SÁNCHEZ. Gestor Migratorio. Con certificaciones Internacionales. Director Grupo Dominicano de Capacitación Jurídica y Empresarial (Grupo Educajuris). Coordinador Nacional Asociación de Gestores Migratorios de la Republica Dominicana (ASOGEMIREDO). Creador programa de Ingles Natural PENPAL ENGLISH PROGRAM. Especialista en Educación Virtual. Auditor de Calidad ISO. +19 años de experiencia*. ----Este video es un material informativo. No es asesoría legal---- ©2016 Grupo Dominicano de Capacitación Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS). Todos los Derechos Reservados. Avenida Máximo Gómez, Edificio 29B, Suite 412-5 Y 412-4, 4to. Nivel, Centro Comercial Gazcue Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. Teléfonos: 809.505.9986/829.368.3916/809.403.3916/ Email: laesquinamigratoria@gmail.com

Gazcue, Santo Domingo, Distrito NACIONAL.- El Grupo Dominicano de Capacitación Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS) y la Dominican House of Hazleton from Pensylvannia, culminaron exitosamente el primer training practico de Inmigración Avanzada Americana en la Republica Dominicana. Este fue el primer curso basado solo en preparación y envío de los formularios americanos para la solicitud del waiver I-601, G-28, G-28i, FOIA, Redress Control Number, Residencia, Visa de Prometidos o Novio, Visa de trabajo, Re-entry Permit, Returning of Resident, Recuperación de casos migratorios complejos, entre otros temas.

Los expositores para este tan importante training fueron: Lic. Víctor Pérez Balbuena (Presidente de la Dominican House of Hazleton from Pensylvannia), Profesor José Ramón Ramírez Sánchez (Director Grupo Educajuris) y el Lic. Claudio Hidalgo (Presidente de FUDOAMI).



Esta capacitación contó con la participación de 23 gestores migratorios de diferentes zonas del país y del extranjero. Quienes recibieron nuevas formas y habilidades para trabajar la migración americana en la República Dominicana. Dicha capacitación estaba compuesta de 4 módulos (iniciamos el 24 de noviembre 2018 y terminamos el 15 de diciembre 2018). Los estudiantes pudieron acceder a una plataforma virtual educativa cargada de contenidos de calidad y actualizados, práctica y test. Además recibieron diplomas tamaño 14x17 con sus números de matrículas. Ya para la próxima semana se les enviara las cartas codificadas de aprobación del curso vía correo electrónico y los carnets de estudiantes.

En el cierre de este evento migratorio internacional, fueron reconocidos: Lic. Víctor Pérez Balbuena (Gran apoyo a la Comunidad Hispana en Estados Unidos como Presidente de la Dominican House of Hazleton from Pennsylvania. Profesor de Trayectoria ejemplar y fiel colaborador del Grupo EDUCAJURIS); Licda. Rosaura Gómez (Abogada que representa y aboga por las mujeres víctimas de violencia de género en la comunidad de Cabarete. Mujer de trayectoria ejemplar. Fiel colaboradora de nuestra Institución y nuestra representante en Puerto Plata; Sr. Carlos Fernández, por su gran colaboración a favor del crecimiento de nuestra institución en la zona de CABARETE.

Agradecemos a los 23 estudiantes que participaron activamente en dicha capacitación y culminaron con éxito este entrenamiento migratorio.

Por último, agradecemos a nuestro staff administrativo y colaboradores externos por su gran esfuerzo para que este entrenamiento culminara tal como esperábamos.


Próximas capacitaciones:
Domingo 16 de diciembre en Puerto Plata:
Como Preparar y Enviar el Social Security desde la Republica Dominicana. Hora: 10 a.m. a 3 p.m. Lugar: Salón de conferencias Contact Person. Avenida General Gregorio Luperón casi esquina Padre Castellanos (Malecón de Puerto Plata). Contacto: Licda. Rosaura Gómez: 829.599.2885.
Domingo 16 de diciembre en Santiago:
Trainning 1
Derecho Migratorio Básico USA. 9 a.m. a 2 p.m.
Training 2
Preparación y envío formularios de solicitud del Record Migratorio USA (FOIA), Re-entry Permit, Returning of Resident y Waiver por Fraudes Migratorios. Hora: 2 p.m. a 6 p.m.
Lugar: Avenida Republica Del Líbano casi esquina Padre Ramón Dubert, Edificio Comercial Gianca, Segundo Piso ( Fente al Call Center Easy Life International, Detrás de Pasaportes), Jardines Metropolitanos, Santiago. Contacto: 829.853.3008.
Miércoles 19 de diciembre 2018 en Puerto Plata
Preparación y envío formularios de solicitud de Visado de Turismo, Visitante de Canadá.
Lugar: Salón de conferencias Contact Person. Avenida General Gregorio Luperón casi esquina Padre Castellanos (Malecón de Puerto Plata). Contacto: Licda. Rosaura Gómez: 829.599.2885.
Jueves 20 de diciembre 2018
Preparación y envío formularios de solicitud de Visado de Turismo, Placer, Negocios y Emergencias Médicas USA. Hora. 5-9 p.m.
Lugar: Salón de conferencias Logia el Porvenir, Salcedo. Contacto: Lic. Alberto Guzmán: 809.426.7593.
Sábado 22 de diciembre 2018 en Santo Domingo. 2 cursos en 1.
Preparación y envío formularios de solicitud de Visado de Turismo, Visitante de Canadá y Schengen. Hora: 10 a.m. a 3 p.m. Inversión: RD$2,000.00.
Lugar: Salón de conferencias LACODEM. Avenida Máximo Gómez, Edificio 29B, Suite 405,4to. Piso, Centro Comercial Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional. Hora:
Domingo 23 de diciembre 2018 en San Pedro de Macorís.
Preparación y envío formularios de solicitud de Visado de Turismo, Placer, Negocios y Emergencias Médicas USA. Hora: 10 a.m. a 3 p.m. Lugar: San Pedro de Macorís. Contacto: Lic. Adames: 829.741.8318.