- Grupo Educajuris
- 6 sept 2018
- 1 Min. de lectura

Santiago, República Dominicana.- El Grupo Dominicano de Capacitación Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS), impartirá el próximo domingo 09 de septiembre en horario de 10 :30 a..m a 2 p.m. el Taller de Experto en Preparación y Envío del Formulario DS-160,Evaluación Arraigos Sociales y Económicos, Creación Perfil del VAC, Programación y Reprogramación de Citas, Renovación de Visa, Preparación y Envío del ESTA, Citas de Grupos, Marketing, Ética y Honorarios del Preparador de Documentaciones Migratorias USA

Este curso sera impartido por el profesor José Ramón Ramírez Sánchez. Director del Grupo EDUCAJURIS. Dicho curso será impartido en el salón de Conferencias de la Fundación Nueva Realidad, ubicada en la Calle República Del Líbano, casi Esquina Padre Ramón Dubert, Edificio Comercial Gianca ,2da. Planta, Los Jardines Metropolitanos, Santiago. La Inversión para este taller será de RD$1,500.00. P/P. y RD$1,000.00. Estudiantes universitarios.

Este curso incluye. Certificado de participación, coffee break y material de apoyo. Por favor confírmanos tu asistencia al 849.296.5800/ 829.853.3008/829.921.9090.Te espero!!
- Grupo Educajuris
- 12 ago 2018
- 3 Min. de lectura

Foto de Jennyfe Pinales. Derecho Migratorio Básico USA. Estudiante de clases particulares del GRUPO EDUCAJURIS.
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional.- En tiempos de educación de masas, el apoyo al aprendizaje fuera de la escuela puede proveer, aunque no sea siempre así, una experiencia individualizada. Esto contrasta con la institución educativa o universitaria, donde un facilitador o catedrático debe estar al frente de algunas decenas de estudiantes, no siempre pudiendo ayudarles o discernir las dificultades de cada uno. Las clases particulares convierten el aprender en una tarea donde prima el esfuerzo individual.
Es importante para los estudiantes el hecho de recibir atención de un docente que cumple el rol de amigo, en una relación de confianza y cercanía que a veces no puede lograr con sus maestros en la escuela, instituto o universidad, ya que deben atender a más estudiantes como él. Es el profesor particular quien comprenderá mejor cuáles son sus verdaderas dificultades o debilidades a la hora de aprender. Esto se debe a que las clases de apoyo se realizan en un ámbito informal y más relajado, donde no hay obligación de cumplir con objetivos (pasar exámenes, obtener buenas calificaciones, etcétera).
Indudablemente, el docente particular no reemplaza el rol de la escuela, instituto o universidad. Sin embargo, es su tarea profundizar en los contenidos que el estudiante no hay podido asimilar, así como ayudarle a sobrellevar los inconvenientes que suponen las tareas diarias o los exámenes. No es una figura que ayude a “salvarse” en momentos de dificultad sino que brinda herramientas para que el estudiante pueda obtener los logros por sus propios medios.
Al ser una necesidad temporal, las clases particulares no suelen ser constantes en la educación o capacitación de los alumnos, a excepción de asignaturas específicas como inglés o algún otro idioma. El estudiante sabe que el profesor particular está allí para ayudarle porque necesita mejorar en su formación y conocimientos. Lo que no siempre sabe es que es él quien debe lograrlo por sí mismo y que el profesor estará allí para acompañarlo pero no para hacerle la tarea más fácil. En estas situaciones. Las clases particulares no son un castigo ni una ayuda para que una persona apruebe fácilmente, es más bien un guía.
A menudo los estudiantes se agobian cuando las exigencias son imposibles de cumplir, cuando los profesores no consideran que los alumnos tengan otras actividades u obligaciones fuera de la escuela, instituto o universidad, o simplemente cuando la institución educativa fomenta la competencia entre alumnos, generando mucha ansiedad en ellos mismos. . Por eso, las clases particulares no siempre apuntan a estudiantes con problemas de aprendizaje sino también a personas con vidas sobrecargadas de tareas, obligaciones, deberes y altos estándares que alcanzar.

Foto de Walbert Jimenez. Derecho Migratorio Básico USA. Estudiante de clases particulares del GRUPO EDUCAJURIS.
En síntesis, las clases particulares se han vuelto una necesidad para suplir las carencias del sistema educativo o universitario o para afianzar los contenidos que ésta no logra transmitir eficazmente a los alumnos. A veces esto se debe a la alta exigencia de la escuela. Cada alumno es único y sus necesidades deben ser consideradas individualmente; es por eso que un profesor particular puede ser de mucha ayuda, focalizando en lo que el estudiante requiere para alcanzar sus metas.
Contacto: Teléfonos. 829.391.5800-849.296.5800.
Email: educajursi1970@gmail.com.
Representante ejecutivo Octavo Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación Virtual y a Distancia, EduQ@2019
http://www.eduqa.net/eduqa2019/index.php/instituciones-participantes
Síguenos en nuestro portal: https://grupoeducajuris.wixsite.com/educajuris
Instagram: https://www.instagram.com/grupoeducajuris2/
Facebook: https://web.facebook.com/educajurisescuela/
Otros cursos:
Negligencia Médica: Responsabilidad, Civil y social de Los Profesionales Médicos. Expositores: Magistrada Julisa Hernández. Magistrada Luisa Ramírez.
El Ámbito Penal y su Implicación en el Derecho Migratorio.
Como Detectar un Pasaporte Pasó a Paso. Método FALSO. Expositor: Magistrado Juan Mateo Ciprian. Perito en Fraudes. Director Departamento de Investigación de Falsificaciones.
Procedimiento Práctico Especial Ante Los Tribunales de Niños, Niñas y Adolescentes. Expositores: Magistrada Julisa Hernández. Magistrada Luisa Ramírez.
Procedimiento Práctico Del Recurso de Apelación. Expositor: Magistrado Dante Castillo. Fiscal Titular de Azua.
Preparación y Envío Formulario de Residencias Dominicanas. Licda. Sandra Mendoza. Directora Departamento de litigios de la Dirección General de Pasaportes. Experto en Gestión y Detección de Documentos Falsos con Fines de Viajes. Expositor: Magistrado Juan Mateo Ciprian. Perito en Fraudes. Director Departamento de Investigación de Falsificaciones Fiscalía del Distrito Nacional.
Procedimiento Práctico Especial de las Declaraciones Tardías de Actas de Nacimientos y Defunciones. Magistrada Carmen Espinal Geo. Expositora: Directora Asuntos Civiles Fiscalía del Distrito Nacional.
Experto en Tramites de Documentaciones Migratoria USA. Como tramitar los servicios que ofrece la Embajada en los Ciudadanos Americanos.
Expositor: Profesor José Ramón Ramírez Sánchez. Director Grupo EDUCAJURIS.
Preparación y Envío Formulario DS160, Evaluación Perfil, Creación Perfil VAC, Visa de Grupos, Renovación, Programación y Reprogramación Citas USA. Ética, Honorarios y Márqueting del Preparador de Documentaciones Migratorias USA. Expositor: Profesor José Ramón Ramírez Sánchez. Director Grupo EDUCAJURIS.
[JRRS1]

Estudiantes en sesión de practica
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.- Hoy domingo 22 de julio de 2018, el Grupo Dominicano de Capacitación Jurídica y Empresarial impartió el primer taller personalizado-grupal sobre ´´ COMO GESTIONAR LOS SERVICIOS QUE OFRECE LA EMBAJADA AMERICANA A SUS CIUDADANOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA´´. Debido a la interactividad que se produce entre los participantes y el conferenciante, en este tipo de talleres personalizados el conferenciante habla en vivo a la audiencia y los asistentes pueden hacer preguntas, practicar, comentar, escuchar, lo que los demás participantes tienen que decir.

En este caso, el taller fue impartido por el profesor José Ramón Ramírez Sánchez, director del Grupo EDUCAJURIS. Grupo EDUCAJURIS ofreció una visión integradora del potencial transformador de los conocimientos migratorios americanos. Los participantes mostraron un alto interés interviniendo activamente en todo momento con interesantes preguntas. Al finalizar, los participantes valoraron muy positivamente el formato, los contenidos y al profesor por su eficacia y la gestión de la herramienta.
Este taller forma parte de un programa de entrenamiento más amplio en capacitación migratoria dirigido a todo aquel interesado en el Derecho Migratorio, que combina la capacitación online y la presencial completamente alineado a la estrategia de adquirir habilidades migratorias y llegar a ser un gestor exitoso.
GRUPO EDUCAJURIS dispone de una plataforma online de última generación que ha sido desarrollada estratégicamente y se ha convertido en una red social para la gestión del conocimiento de la clase jurídica y empresarial.
Aprendizaje personalizado, donde cada profesional es responsable de su propio plan de formación y configura su itinerario formativo consensuado con su equipo de trabajo de una forma totalmente autónoma e inmediata.
Potencia la participación de los profesionales de cada área en la identificación de las necesidades de formación de sus equipos y garantiza un aprendizaje basado en la estrategia.
Rompe las barreras del aula tradicional y permite un aprendizaje experiencial.
El ´´ COMO GESTIONAR LOS SERVICIOS QUE OFRECE LA EMBAJADA AMERICANA A SUS CIUDADANOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA´´. Impartido por el GRUPO EDUCAJURIS se realizó con éxito y permitió que los profesionales pudieran asistir en el horario elegido por ellos. Todos los contenidos (vídeos, presentaciones, documentación, etc.) permanecen en la plataforma de formación a disposición de los participantes.