top of page

Blog de EDUCAJURIS
Noticias y Artículos


GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL

(GRUPO EDUCAJURIS)

Fundado el 04 de octubre 2016


Empresa Legalmente Constituida Bajo el Registro de ONAPI No. 516723

R.N.C. No. 13237829-6

Registro Mercantil No. 175710

-ESCUELA INTERNACIONAL DE DERECHO-



CONSEJOS DE INMIGRACION Y PRACTICAS

Presentado por Profesor JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ

(Especialista en Derecho Migratorio)


Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana.- ¿Está inmigrando a los Estados Unidos y trae a su cónyuge? Miles de personas solicitan mudarse a los Estados Unidos, pero ya han comenzado a hacer crecer su familia en su país de origen antes. En estos casos, los solicitantes patrocinarán a su cónyuge, dependientes y cualquier otro pariente calificado para inmigrar a los EE. UU. con ellos.

¡Hay algunas opciones disponibles para aquellos que buscan hacerlo, así que aprendamos acerca de 5 visas que le permitirían a su cónyuge trabajar en los Estados Unidos!



VISA H-1B

La visa H-1B es un permiso de trabajo que permite a los extranjeros trabajar en los EE. UU. con sus "ocupaciones especiales". Para solicitar esta visa, se necesitaría una oferta de trabajo y las habilidades requeridas para ese trabajo. El Documento de Autorización de Empleo (EAD) H-4 fue diseñado para cónyuges e hijos menores de 21 años de los titulares de Visa H-1B. Específicamente, los cónyuges de una visa H-1B obtendrían una visa H-4 para trabajar legalmente en los Estados Unidos.



VISA E-1

La visa E-1, también conocida como visa de comercio por tratado, es una visa de no inmigrante para ciudadanos de países con los que EE. UU. tiene un tratado de comercio. Si bien no todos los países son elegibles, los propietarios de negocios y los inversores de aquellos que lo son pueden calificar si cumplen con varios criterios. Si su cónyuge está buscando trabajar en los EE. UU., deberá descargar el Formulario I-750, completarlo y solicitar la Autorización de empleo.


VISA E-2

Las visas E-2 son para propietarios e inversionistas en negocios en los Estados Unidos. La visa E-2 es una visa de trabajo temporal de EE. UU. que se puede otorgar para inversiones "sustanciales" en EE. UU. Una inversión debe cumplir con varios criterios para calificar para una visa E-2. Como titular de la visa E-2, solo se le permite trabajar para la empresa E-2, sin embargo, su cónyuge puede trabajar para cualquier empleador o incluso trabajar por cuenta propia. Un Documento de Autorización de Empleo (EAD) H-4 es el documento que permite que un cónyuge con visa E-2 trabaje y generalmente demora 90 días en llegar.



VISA E-3

La visa E-3 brinda a los ciudadanos australianos elegibles la oportunidad de trabajar en los Estados Unidos dentro de su ocupación especializada. La visa fue creada por una Ley del Congreso de los Estados Unidos como resultado del Acuerdo de Libre Comercio entre Australia y los Estados Unidos (AUSFTA). Los cónyuges con visa E-3 tienen derecho a trabajar en los Estados Unidos con un Documento de Autorización de Empleo (EAD) H-4 válido. El cónyuge no puede comenzar a trabajar hasta que reciba la tarjeta EAD.



VISA L-1

Si está expandiendo su negocio a los EE. UU. o está siendo transferido a un negocio estadounidense existente, la visa L-1 es probablemente la mejor visa de trabajo para usted. Las visas L-1 están disponibles para empleados que trabajan para empresas fuera de los Estados Unidos, como en Canadá, que tienen sucursales, subsidiarias, afiliadas o socios de empresas conjuntas en los Estados Unidos. El cónyuge del titular de la visa L-1 en la mayoría de los casos es elegible para trabajar. Sin embargo, el cónyuge primero debe solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) H-4. Si se concede la autorización de trabajo, el cónyuge normalmente no se enfrenta a ninguna restricción en su lugar de trabajo.


¿ESTÁ SU CÓNYUGE BUSCANDO TRABAJO EN LOS EE. UU.?

Si es así, comuníquese con el GRUPO EDUCAJURIS hoy. Todos nuestros casos son manejados por profesionales de inmigración competentes y experimentados que están afiliados al GRUPO EDUCAJURIS. Estos profesionales consisten en especialistas migratorios y gestores con certificaciones internacionales y experimentados que trabajan para junto al GRUPO EDUCAJURIS, una firma de inmigración cualificada que se adhiere a los más altos estándares de servicio al cliente.


¿LISTO PARA EL SIGUIENTE PASO?

Reserve su consulta 1 a 1 ahora o llámenos al 809.505.9986.


¿Tiene alguna pregunta relacionada con sus necesidades de inmigración?


Complete el formulario de evaluación de inmigración GRATUITO y obtenga una respuesta dentro de las 24 horas para ver si es elegible.


Completar el formulario de evaluación debe tomar aproximadamente de 5 a 7 minutos. Nos comunicaremos con usted dentro de un día hábil para informarle si podemos ayudarlo.


¿NECESITA AYUDA DE INMIGRACIÓN?

¡Reserve una consulta y comience su proceso de inmigración ahora!


Llamar: 809.505.9986.

RESERVE UNA CONSULTA


COLABORADOR DE NOTICIAS DE INMIGRACIÓN DEL GRUPO EDUCAJURIS.

JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ

¡Hola!

Soy uno de los escritores de contenido de inmigración del GRUPO EDUCAJURIS. Si tiene alguna pregunta sobre este artículo, ¡coméntelo a continuación!


ÚNASE A NOSOTROS SOCIALMENTE

Pedro Flores

“Tuve una gran experiencia con el profesor JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ del GRUPO EDUCAJURIS. José Ramón estaba muy bien informado y nos ayudó en cada paso del camino. Cuando tuvimos una discrepancia con la visa de mi cónyuge, José Ramón nos ayudó a navegar el sistema en los EE. UU. Incluso se ofreció a hablar directamente con el oficial de aduanas y control fronterizo para ayudarnos a resolver la situación. En general, la experiencia fue muy buena y fluida. Recomiendo encarecidamente a José Ramón y sus servicios en el GRUPO EDUCAJURIS.”




-NOTICIAS DE EDUCAJURIS-


GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL

(GRUPO EDUCAJURIS)

Fundado el 04 de octubre 2016

Empresa Legalmente Constituida Bajo el Registro de ONAPI No. 516723

R.N.C. No. 13237829-6

Registro Mercantil No. 175710

-ESCUELA INTERNACIONAL DE DERECHO-


CONSEJOS DE INMIGRACION Y PRACTICAS

Presentado por Profesor JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ

(Especialista en Derecho Migratorio)

31/05/2022




Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana.- Las visas de trabajo para USA, es un permiso temporal que te permite trabajar por un periodo de tiempo definido en los Estados Unidos. Hay varias opciones disponibles para poder trabajar en los EE.UU.


VISAS DE TRABAJO PARA USA

Para cada visa de trabajo existen requisitos, procedimientos y costos distintos, debes evaluar cuidadosamente qué tipo de visa de trabajo para USA puedes aplicar y sobre todo qué posibilidades tienes para aplicar.


¿QUÉ ES UNA VISA DE TRABAJO PARA USA?


No existe una visa de trabajo general para USA, las empresas que deseen contratar o los empleados que deseen obtener una, puede aplicar al tipo de visa que mejor califiquen.


TIPOS DE VISA DE TRABAJO PARA USA

Los tipos de visas de trabajos disponibles en este 2021 son:

· H-1B (ocupación especializada)

· H-1B1 (visa de trabajo temporal)

· H-2A (trabajadores agrícolas estacionales)

· H-2B (trabajadores calificados y no calificados)

· H-3 (entrenamiento)

· H-4 (dependientes)

· L-1 (transferencia dentro de una compañia)

· L-2 (dependientes)

· Q (trabajo de intercambio cultural)



REQUISITOS PARA APLICAR A UNA VISA DE TRABAJO EN EE.UU

Los requisitos para una visa de trabajo deben ser reunidos por el empleador entre ellos se evalúan aspectos como necesidad de mano de obra que no puede ser encontrada o esta escasa en los EE.UU.


En cuanto el empleado necesita tener una solicitud aprobada y tener la experiencia en el campo solicitado. Tener la educación necesaria y no tener antecedentes criminales.


EMPRESAS QUE PATROCINAN VISAS DE TRABAJO PARA H-2B PARA EE. UU

· Intel (743 visa aprobadas)

· Apple (748 visas aprobadas)

· Tech Mahindras (861 visas aprobadas)

· Wipro Limited (1003 visas aprobadas)

· Accenture (1,140 visas aprobadas)

· Facebook (1,184 visas aprobadas)

· IBM (1,284 visas aprobadas)

· HCL America (1,303 visas aprobadas)

· Capgemini (1,413 visas aprobadas)

· Google (1,682 visas aprobadas)

· Microsoft (1,790 visas aprobadas)

· Cognizant Technology Solutions US (2,000 visas aprobadas)

· Tata Consultancy Services

· Infosys (3,512 visas aprobadas)

· Amazon (4,774 visas aprobadas)


CUANTO CUESTA UNA VISA DE TRABAJO PARA USA

La tasa consular para una visa de trabajo es de $190 y se paga una vez que tienes una petición aprobada.


DONDE APLICAR A UNA VISA DE TRABAJO PARA USA

Para aplicar a una visa de trabajo para USA puede ingresar al sitio web DOL en la siguiente dirección: visas de trabajo para usa 2022


El sitio web se encuentra en idioma inglés y en español, aquí las personas interesadas en trabajar en USA pueden ingresar y llenar una solicitud de trabajo y pueden comunicarse con empleador de los EE. UU


VISAS DE TRABAJO PARA USA EN EL 2022

En el 2022 hubo un aumento temporal en las visas de trabajo H-2B, EL departamento de trabajo (DOL) publicó que se emitirán 66,000 visas de trabajo.


CÓMO PUEDO OBTENER UNA VISA DE TRABAJO PARA USA

Para obtener una visa de trabajo puedes aplicar a un puesto de trabajo en el sitio web DOL (Departamento de labor de Estados Unidos) allí podrá encontrar una lista de trabajos temporales para USA y los contactos de los empleadores en EE. UU para que puedas hacer tu solicitud.


CUANTO TIEMPO PUEDO ESTAR EN USA CON UNA VISA DE TRABAJO

En el caso de las visas de trabajo H-2A puedes trabajar en periodos de un año hasta un máximo de 3 años.


PUEDO APLICAR A UNA VISA PARA USA

Si vives en un país elegible para aplicar si puedes ser elegible para una visa H-2A y H-2B. El departamento de seguridad nacional de los Estados Unidos (DHS) publicó este 8 de noviembre la lista de países elegibles. La designación de estos países es válida por un año a partir de la fecha de publicación del listado.



ACERCA DE GRUPO EDUCAJURIS

EL GRUPO EDUCAJURIS brinda orientación simple, asequible y paso a paso a través de las solicitudes de inmigración de USCIS. Las personas, los especialistas de inmigración y las organizaciones sin fines de lucro utilizan el servicio en una computadora de escritorio o en un dispositivo móvil para preparar formularios de inmigración con precisión, evitando costosas demoras. El GRUPO EDUCAJURIS permite a los usuarios probar el servicio de forma pagada y ofrece una garantía de devolución del 100 % del dinero de que USCIS aprobará la solicitud o petición. Brindamos asistencia para la Petición de familiar extranjero (Formulario I-130), la Solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485), la Petición para eliminar las condiciones de residencia (Formulario I-751) y varios otros formularios de USCIS .

Mas info al 809.505.9986/829.386.5449/829.368.3916.

Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo

©2016 Grupo Dominicano de Capacitación  Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS). Todos los Derechos Reservados.

  • WhatsApp
  • LA ESQUINA MIGRATORIA
  • Icono social de YouTube
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean

Avenida Máximo Gomez, Edificio 29B,Suite 412-5 Y 412-4, 4to. Nivel, Centro Comercial Gazcue
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

bottom of page