- JOSE RAMÓN RAMIREZ SANCHEZ
- 16 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Hola, como estas?
Somos el GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL( GRUPO EDUCAJURIS) y la ASOCIACION DE GESTORES MIGRATORIOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA (ASOGEMIREDO). Te invitamos a entrar a nuestro canal de YOU TUBE (LA ESQUINAMIGRATORIA) para que estes enterado de todos los temas de inmigracion actualizados.
Nota: Este es un artículo informativo. No es asesoría legal para ningún caso concreto.
NUESTRO FACILITADOR
BREVE BIOGRAFÍA PROFESIONAL DE NUESTRO FUNDADOR Y CEO DEL GRUPO EDUCAJURIS
JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ. - Facilitador y Especialista en Gestión Migratoria. CEO del GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL (GRUPO EDUCAJURIS) y Coordinador de la ASOCIACION DE GESTORES MIGRATORIOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA (ASOGEMIREDO). Con Certificaciones internacionales en Derecho Migratorio en diferentes países: ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS- OBSERVADOR INTERNACIONAL (OEA), ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES (OIM), BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID), CATHOLIC LEGAL IMMIGRATION NETWORK, INC. (USA); MIGRATION, MOBILITIES AND CITIZENSHIP (FUTURE LEARN-Inglaterra); PARALEGAL INSTITUTE (USA), PARAINMIGRANTES.INFO (ESPAÑA), DERECHO HUMANITARIO INTERNACIONAL (CRUZ ROJA –Colombia), DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) Y FUNDAMENTOS DE LA DETENCIÓN DE INMIGRANTES (KAYA- LA HUMANITARIAN LEADERSHIP ACADEMY-Inglaterra) y de manera especial 200 cursos EDUCACIÓN JURÍDICA CONTINUA (CLE) realizados vía la plataforma LEXVID en diferentes estados de Estados Unidos, cursos en reconstrucción forense en la escuela RECONSTRUCCIÓN FORENSE ESPECIALIZADA (ARGENTINA), Especialidad en Lavado de Activo (SENA-Colombia 2009), entre otros. Participante y Representante del 7mo Congreso de Educación a Distancia EduQ@2017. Estudiante de Licenciatura en Educación Mención Matemática (UASD) y Criminología y Criminalística (UTEL-México). Creador del Proyecto de Tecnología Educativa para Docentes: EducajurisTICS. Especialista en Educación Virtual. Master en Educación Virtual(FATLA-Ecuador). Auditor de Calidad ISO (INFOTEP). Catedra Pensamiento Empresarial (SENA-Colombia). Profesor de Inglés. Creador del Proyecto de Enseñanza-Aprendizaje Natural del idioma ingles (PENPAL). Certificaciones internacionales: INFOP (Honduras), CONOCER (México), SEBRAE (Brasil), UN WOMEN TRAINING, UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID (España), BRADESCO (BRASIL), BBC (Londres), GOOGLE, MICROSOFT, YOU TUBE, MOODLE, HARVARDX, INCIBE (España), entre otros. +19 años de experiencia docente.
Pregunte por los servicios de inmigración que ofrecemos al 809.505.9986/829.368.3916.
©2016 Grupo Dominicano de Capacitación Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS). Todos los Derechos Reservados.
Avenida Máximo Gómez, Edificio 29B, Suite 412-5 Y 412-4, 4to. Nivel, Centro Comercial Gazcue, Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.
Estamos ubicados en la Avenida Máximo Gómez, Edificio 29B, Suite 412-5, 4to. Nivel, Centro Comercial Plaza Gazcue, (frente a UTESA de la Avenida Máximo Gómez y Óptica Almanzar), Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana, CP10205
- JOSE RAMÓN RAMIREZ SANCHEZ
- 3 jun 2022
- 5 Min. de lectura
GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL
(GRUPO EDUCAJURIS)
Fundado el 04 de octubre 2016
Empresa Legalmente Constituida Bajo el Registro de ONAPI No. 516723
R.N.C. No. 13237829-6
Registro Mercantil No. 175710
-ESCUELA INTERNACIONAL DE DERECHO-
CONSEJOS DE INMIGRACION Y PRACTICAS
Presentado por Profesor JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ
Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana.- ¿Está interesado en emigrar a los Estados Unidos y actualmente trabaja y tiene experiencia como abogado en su país de origen?
¡Estás de suerte!
EE.UU. considera a aquellos con experiencia educativa y laboral como un abogado, un trabajador calificado. Ser un trabajador calificado permite que los extranjeros emigren a los EE. UU. a través de varios caminos.
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO (SOC 23-1011)
Abogado, por supuesto, significa alguien que practica la ley. Representar a clientes en litigios penales y civiles y otros procedimientos legales, redactar documentos legales o administrar o asesorar a clientes sobre transacciones legales. Puede especializarse en una sola área o puede ejercer ampliamente en muchas áreas del derecho. Los abogados calificados deben asistir a la facultad de derecho y aprobar un examen de abogacía para poder ejercer la abogacía.
SALARIO PROMEDIO: $45,000 y $160,000 USD por año
REQUISITOS DE ABOGADO DE EE. UU.
Para trabajar en los EE. UU. como abogado, generalmente debe graduarse de la facultad de derecho, aprobar el examen de la barra y existen algunos otros requisitos adicionales.
Cada estado en los EE. UU. tiene diferentes requisitos. Si un ciudadano extranjero está buscando mudarse a los EE. UU. y ejercer la abogacía, debe aprobar el examen de la barra donde pretende ejercer. Nueva York y California suelen ser lugares populares para los abogados extranjeros porque ofrecen los requisitos más flexibles.
INMIGRACIÓN PASO A PASO A LOS EE. UU. PARA EJERCER LA ABOGACÍA
CONTRATE A UN ABOGADO DE INMIGRACIÓN:
Hay muchos documentos y requisitos para aquellos que buscan trabajar y vivir en los EE. UU., incluso más, si está buscando ejercer la abogacía. Un abogado de inmigración lo ayudará a organizar estos documentos y requisitos para encontrarle el mejor camino para la inmigración en los EE. UU.
AVERIGÜE EN QUÉ ESTADO DESEA RESIDIR:
Según el estado al que desee mudarse, determinará los requisitos que debe cumplir para ejercer la abogacía en los EE. UU.
APROBAR EL EXAMEN DE LA BARRA:
Tendrá que aprobar el examen de la barra para ese estado en el que tiene la intención de vivir.
OPCIONES DE VISA PARA ABOGADOS QUE INMIGRAN A LOS EE. UU.
Afortunadamente, los abogados generalmente tienen la experiencia laboral y educativa que se requiere para que los trabajadores extranjeros emigren a los EE. UU. Hay varias visas para las que un abogado puede calificar para mudarse a los Estados Unidos.
VISAS DE TRABAJO
La visa H-1B se usa en muchas industrias para contratar profesionales con educación universitaria como abogados. Obtenga más información sobre las visas H-1B y cómo un abogado extranjero puede calificar para ejercer la abogacía en los EE. UU.
VISAS DE TRATADO
Hay varias visas de tratados que permiten a los ciudadanos de ciertos países inmigrar a los EE. UU.
• Los abogados canadienses y mexicanos pueden solicitar la visa TN.
• Los australianos pueden solicitar la visa E-3, que actúa de manera muy similar a la visa H-1B.
• Los ciudadanos de Singapur y Chile pueden solicitar la visa H-1B1.
• Más de 50 países son elegibles para la visa E-1 y E-2.
TRANSFERIR VISAS
Si un bufete de abogados quiere transferir a un abogado a los EE. UU. desde otro país, puede calificar para una visa de transferencia dentro de la empresa L-1.
VISAS DE ENTRENAMIENTO
La visa de aprendiz de visitante de intercambio J-1 permite a los abogados venir a capacitarse en administración pública y leyes por hasta 18 meses. Los estudiantes extranjeros con visas de estudiante F-1 tienen derecho a un período de autorización de trabajo de un año llamado "capacitación práctica opcional" al finalizar sus estudios.
VISAS DE VISITANTES DE NEGOCIOS
Un abogado puede ingresar a los EE. UU. como visitante bajo el B-1 Busienss Visitor. Bajo la Visa B-1, permite a los abogados: participar en reuniones, consultar con clientes comerciales/asociados, ayudar a los clientes a negociar contratos, participar en investigaciones independientes, ayudar a los clientes inversionistas a encontrar oportunidades de inversión y asistir a ferias comerciales.
VISA DE HABILIDAD EXTRAORDINARIA
La Visa de Habilidad Extraordinaria O-1 permitirá que los abogados que demuestren que tienen una habilidad extraordinaria ingresen a los EE. UU. Existen requisitos para demostrar que ha demostrado una habilidad extraordinaria en su profesión en los que debe consultar a un abogado de inmigración.
RESIDENCIA PERMANENTE
Si está buscando mudarse permanentemente a los EE. UU., hay varias opciones según su caso particular.
¿ESTÁ INTERESADO EN MIGRAR A LOS ESTADOS UNIDOS COMO ABOGADO?
Inmigrar a los EE. UU. no es un proceso completamente sencillo. Las leyes son algo complejas, y por esta razón, ayuda trabajar con un profesional de inmigración para que lo ayude. Si es así, comuníquese con GRUPO EDUCAJURIS hoy. Todos nuestros casos son manejados por profesionales de inmigración competentes y experimentados que están afiliados al GRUPO EDUCAJURIS. Estos profesionales consisten en especialistas migratorios y gestores con certificaciones internacionales y experimentados que trabajan para junto al GRUPO EDUCAJURIS, una firma de inmigración cualificada que se adhiere a los más altos estándares de servicio al cliente.
¿LISTO PARA EL SIGUIENTE PASO?
Reserve su consulta 1 a 1 ahora o llámenos al 809.505.9986.
¿TIENE ALGUNA PREGUNTA RELACIONADA CON SUS NECESIDADES DE INMIGRACIÓN?
Complete el formulario de evaluación de inmigración GRATUITO y obtenga una respuesta dentro de las 24 horas para ver si es elegible.
Completar el formulario de evaluación debe tomar aproximadamente de 5 a 7 minutos. Nos comunicaremos con usted dentro de un día hábil para informarle si podemos ayudarlo.
¿NECESITA AYUDA DE INMIGRACIÓN?
¡Reserve una consulta y comience su proceso de inmigración ahora!
Llamar: 809.505.9986.
RESERVE UNA CONSULTA
COLABORADOR DE NOTICIAS DE INMIGRACIÓN DEL GRUPO EDUCAJURIS.
• JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ
¡Hola!
Soy uno de los escritores de contenido de inmigración del GRUPO EDUCAJURIS. Si tiene alguna pregunta sobre este artículo, ¡coméntelo a continuación!
ÚNASE A NOSOTROS SOCIALMENTE
Pedro Flores
“Tuve una gran experiencia con el profesor JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ del GRUPO EDUCAJURIS. José Ramón estaba muy bien informado y nos ayudó en cada paso del camino. Cuando tuvimos una discrepancia con la visa de mi cónyuge, José Ramón nos ayudó a navegar el sistema en los EE. UU. Incluso se ofreció a hablar directamente con el oficial de aduanas y control fronterizo para ayudarnos a resolver la situación. En general, la experiencia fue muy buena y fluida. Recomiendo encarecidamente a José Ramón y sus servicios en el GRUPO EDUCAJURIS.”
ACERCA DE GRUPO EDUCAJURIS
EL GRUPO EDUCAJURIS brinda orientación simple, asequible y paso a paso a través de las solicitudes de inmigración de USCIS. Las personas, los especialistas de inmigración y las organizaciones sin fines de lucro utilizan el servicio en una computadora de escritorio o en un dispositivo móvil para preparar formularios de inmigración con precisión, evitando costosas demoras. El GRUPO EDUCAJURIS permite a los usuarios probar el servicio de forma pagada y ofrece una garantía de devolución del 100 % del dinero de que USCIS aprobará la solicitud o petición. Brindamos asistencia para la Petición de familiar extranjero (Formulario I-130), la Solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485), la Petición para eliminar las condiciones de residencia (Formulario I-751) y varios otros formularios de USCIS.
Mas info al 809.505.9986/829.386.5449/829.368.3916.
- JOSE RAMÓN RAMIREZ SANCHEZ
- 31 may 2022
- 7 Min. de lectura
-NOTICIAS DE EDUCAJURIS-
GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL
(GRUPO EDUCAJURIS)
Fundado el 04 de octubre 2016
Empresa Legalmente Constituida Bajo el Registro de ONAPI No. 516723
R.N.C. No. 13237829-6
Registro Mercantil No. 175710
-ESCUELA INTERNACIONAL DE DERECHO-
CONSEJOS DE INMIGRACION Y PRACTICAS
Presentado por Profesor JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ
(Especialista en Derecho Migratorio)
31/05/2022
Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana.- La visa H-2B permite a los empleadores o agentes de empleo de Estados Unidos traer mano de obra extranjera para llenar plazas temporales de empleos no relacionados con labores agrícolas. Las visas H-2B son un tipo de visa para Estados Unidos emitidas por petición de un empleador que hace una solicitud al departamento de labor de los EE.UU.
Las empresas estadounidenses deben cumplir ciertos requisitos reglamentarios específicos para poder llevar mano de obra para empleos temporales no relacionadas con la agricultura. No debe de haber suficiente mano de obra en EE. UU para esa labor para que la petición le sea aprobada al empleador o sponsor.
VISA H-2B DE TRABAJO PARA LOS ESTADOS UNIDOS
VISAS DE TRABAJO TEMPORAL H-2B
¿CÓMO TRAMITAR Y CUANTO CUESTA UNA VISA H-2B DE TRABAJO?
Para tramitar una visa de trabajo H-2B debes primero tener una petición aprobada por un empleador de los Estados Unidos, luego debes ir a la embajada o consulado de los Estados Unidos en tu país para solicitar la visa y por ultimo solicitar la admisión a los Estados Unidos con el servicio de adunas y protección fronteriza – CEP.
El costo de la visa de trabajo H2-B es de $ 190 USD y este debe ser pagado en los bancos autorizados en tu país por la Embajada Americana. La tarifa de de petición I-129 es pagada por el empleador solicitante.
¿QUÉ DOCUMENTOS DEBO LLEVAR EL DÍA DE MI CITA?
· De forma general para una visa de trabajo H-2B se necesita lo siguiente:
· Debe presentar el número de recibo de su petición I-129 para poder verificar la aprobación de su solicitud
· Pasaporte vigente, (mínimo 6 meses de vigencia)
· La hoja de confirmación de la solicitud DS-160 impresa,
· Recibo de pago original $190
· Una (1) fotografía de 5cm x 5xm (2” x 2”) tomada en los últimos seis meses. Esta página web tiene información sobre el formato de fotografía requerido
· Original o fotocopia del Notice of Action Form I-797A, B o C (o más comúnmente conocido como “La Petición”), y
· Acta de matrimonio o nacimiento (original o copia certificada) si solicita como dependiente de un beneficiario principal.
DOCUMENTACIÓN OPCIONAL:
· Evidencia que establece sus calificaciones laborales, incluyendo diplomas universitarios.
· Cartas originales de empleadores actuales y anteriores detallando su posición y los proyectos en los que usted trabajó y cuánto tiempo trabajó para ellos.
· Si está trabajando actualmente y tiene un estatus H-1B, por favor presente sus recibos salariales del año calendario actual y sus declaraciones de impuestos federales (Formulario 1040 y W-2 del IRS) de todos los años que ha estado empleado en los Estados Unidos. Usted debe traer: Recibos salariales de su lugar de trabajo actual o el más reciente.
· Los nombres y números telefónicos actuales del personal que maneja su actual y anterior lugar de trabajo.
· su resumé o CV (curriculum vitae)
¿QUÉ TIEMPO SE TARDA EN CONSEGUIR UNA VISA H-2B?
Para conseguir una visa H-2B puede tardar entre 3 a 12 meses, todo va ha depender de como sea el proceso en la embajada que se solicite. Para iniciar el proceso debes presentar una petición aprobada, junto con el formulario ds-160 y presentarte a tu cita al Embajada Americana.
LAS VISAS DE TRABAJO H-2B PARA ESTADOS UNIDOS SON OTORGADAS SOLAMENTE POR PETICIÓN
Muchas personas son engañadas por estafadores especialmente por Internet quienes les ofrecen visas de trabajo H2 -B a cambio de dinero. No te dejes engañar, Ninguna empresa, institución e intermediario puede otorgarte una visa de trabajo.
Para tu información el tramite de una visa de trabajo H-2B tiene que dar inicio por una empresa empleadora en los Estados Unidos, la cual solicita tus servicios. Lo que significa que tu no puedes dar inicio a ningún tramite de visa de trabajo H-2B en tu país; mientras no tengas la aprobación y la documentación de tu empleador en USA.
¿COMO PUEDO OBTENER UNA VISA DE TRABAJO PARA LOS ESTADOS UNIDOS H2-B?
Las visas de trabajo H-2B son visas temporales para trabajadores extranjeros y solo pueden ser obtenidas por medio de peticion de una empresa de los Estados Unidos.
Las formas mas comunes de aplicar son por medio de la secretaria de trabajo de tu país; ya que en la mayoría de los casos las empresas estadounidenses presentan las ofertas por medio de los consulados en los diferentes países.
Lo mas aconsejable es que te aboques a la secretaria del trabajo de tu país. Para que puedas pedir información de los programas vigentes o plazas de trabajo para los Estados Unidos.
¿QUE SON Y QUE SIGNIFICA UNA VISAS DE TRABAJO PARA ESTADOS UNIDOS H-2B?
Una visa de trabajo H-2B significa: Visa para trabajadores temporales no agrícolas y te permite trabajar temporalmente en los Estados Unidos y es extendida por un empleador estadounidense.
Las visas de trabajo para Estados Unidos te permiten poder trabajar temporalmente en USA. Cabe mencionar que existen distintas tipas de visa de trabajo temporal para Estados Unidos, pero en este caso particular vamos a explicar acerca de la visa de trabajo H-2B.
Las visas de trabajo temporal en USA H-2B son visas de trabajo para trabajadores calificados y no calificados. Un trabajador calificado posee habilidades especiales y por lo general requiere una preparación académica; mientras que un trabajador no calificado es aquel que desempeña labores rutinas sencillas que requieren el uso de herramientas.
Ejemplos de trabajos no calificados tenemos albañil, carpintero, chófer, soldador, ebanista, etc. De igual forma que las visa H-2A un empleador en los Estados Unidos debe presentar una solicitud de petición de trabajo a tu nombre en una categoría calificada o no calificada.
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA VISA DE TRABAJO H-2B
· Ser mayor de 21
· Debe tener una oferta aprobada por un empleador de los EE.UU
· Saber leer y escribir
· No tener antecedentes penales
· Tener experiencia y habilidades en el puesto que se le requiere
· No tener antecedentes migratorios ni policiales
· Debe presentar tu Curriculum
· Copia de Tarjeta de Identidad
· Copia de Tarjeta de Antecedentes Personales Vigente
· Una referencia Personal
· Pasaporte Vigentes (en caso de tenerlo)
PREGUNTAS FRECUENTAS SOBRE VISAS DE TRABAJO H-2B
¿QUÉ PASA CON LAS VISAS H-2B 2022?
Según las ultimas noticias, en el 2022 ya esta disponible la solicitud de visas de trabajo H-2B por primera vez y renovación. Para este 2022 se estima que se extenderán alrededor de 66,000 visas nuevas de trabajo según datos proporcionados por el servicio de inmigración y ciudadanía de los Estados Unidos.
¿QUÉ SE NECESITA PARA SOLICITAR UNA VISA H-2B?
La solicitud de una visa de trabajo H-2B no se hace por solicitud, sin por petición de un empleador en los Estados Unidos. Un empleador en EE. UU que no encuentra trabajadores para determinada labor hace la solicitud de trabajadores al gobierno de los Estados Unidos. Una vez aprobada la solicitud el empleador Estadounidense enviara la solicitud al trabajador, por lo general lo hace por intermediarios en cada país.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LA VISA H-2A Y H-2B?
Las categorías de visas H-2 son el tipo de visa temporal con la cuales puedes viajar a los EE. UU por trabajo. La diferencia entre la visa H-2A y H-2B esta en que la visa H-2A se utiliza para trabajos agrícolas de temporada, mientras que la visa H-2B es para trabajos temporales que no están relacionados con la agricultura, pueden ser estacionales o de una sola entrada.
EMPRESAS QUE PATROCINAN VISAS DE TRABAJO H2B 2021 EN ESTADOS UNIDOS
Las empresas que patrocinan visas de trabajo en Estados Unidos son empresas No agrícolas de EE. UU tanto grandes y pequeñas, pero, no hay una lista especifica ya que son muchas las que presentan peticiones al departamento de labor de los estados unidos quien decide cuales peticiones aprobar y rechazar.
TENGO VISA H-2B PUEDO APLICAR PARA LA RESIDENCIA
Si tienes una visa H-2B no puedes aplicar para una residencia, toma en cuenta que las visa H-2B es una visa temporal que no te permite emigrar para los EE.UU. Para solicitar una residencia debes hacer un procedimiento diferente.
¿CUALES SON LOS REQUISITOS PARA VISA H-2B EN EL 2022?
El requisito mas importante para obtener una visa de trabajo H-2B es que tengas una solicitud aprobada por un empleador de los Estados Unidos. Luego en segundo lugar que tengas como probar con certificados y cursos que eres experto en el area que se te requiere, lo demás es solo papeleo y el tramite que es facil de realizar, lo mas complicado es obtener la solicitud.
¿CUANTO PUEDO PERMANECER EN LOS EE. UU CON UNA VISA H-2B?
Normalmente el maximo que puedes quedarte en los EE.UU con una visa de trabajo H-2B es de un año, pueden haber casos que tu contrato sea extendido por una otro año mas (2 años) hasta un maximo de 3 años.
PUEDEN VIAJAR LOS LOS FAMILIARES DE UN PORTADOR DE UNA VISA H-2B
El conyuge y los hijos menores de 21 años del titular de una visa H-2B pueden obtener una visa H-4. Con esta visa ellos pueden permanecer en los EE. UU el mismo tiempo que fue autorizado el titular de la visa H-2B. Ten presente que el portador de una visa H-4 no tiene permitido trabajar en los EE.UU.
Si conoces mas empresas que patrocinan visas de trabajo en Estados Unidos 2022 por favor compártelos la información para ayudar a muchos lectores que buscan esa información.
INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE LAS VISAS H-2B
PASOS PARA SOLICITAR UNA VISA DE TRABAJO TEMPORAL H-2B
Si tienes consultas o dudas puedes dejarla tu en nuestra sección de comentarios y con gusto te vamos a responder. ¡Contestamos todas las consultas!
ACERCA DE GRUPO EDUCAJURIS
EL GRUPO EDUCAJURIS brinda orientación simple, asequible y paso a paso a través de las solicitudes de inmigración de USCIS. Las personas, los especialistas de inmigración y las organizaciones sin fines de lucro utilizan el servicio en una computadora de escritorio o en un dispositivo móvil para preparar formularios de inmigración con precisión, evitando costosas demoras. El GRUPO EDUCAJURIS permite a los usuarios probar el servicio de forma pagada y ofrece una garantía de devolución del 100 % del dinero de que USCIS aprobará la solicitud o petición. Brindamos asistencia para la Petición de familiar extranjero (Formulario I-130), la Solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485), la Petición para eliminar las condiciones de residencia (Formulario I-751) y varios otros formularios de USCIS .
Mas info al 809.505.9986/829.386.5449/829.368.3916.