LOS VIAJES A LA UNIÓN EUROPEA VAN A CAMBIAR DESDE 2023 Y HABRÁ QUE PAGAR PARA ENTRAR
- JOSE RAMÓN RAMIREZ SANCHEZ
- 29 jun 2022
- 3 Min. de lectura
GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL
(GRUPO EDUCAJURIS)
Fundado el 04 de octubre 2016
Empresa Legalmente Constituida Bajo el Registro de ONAPI No. 516723
R.N.C. No. 13237829-6
Registro Mercantil No. 175710
-ESCUELA INTERNACIONAL DE DERECHO-
CONSEJOS DE INMIGRACION Y PRACTICAS
Presentado por Profesor JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ
(Especialista en Derecho Migratorio)
Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana. - La pandemia de coronavirus ha cambiado la manera de viajar, viéndose obligados los turistas a incorporar requisitos como el certificado de vacunación o un test negativo para poder visitar numerosos destinos en el mundo.
Sin embargo, no es el único cambio que viene, ya que la Unión Europea también va a implementar un sistema de exención de visados que se va a incorporar en los próximos meses y que va a tener como consecuencia más importante que los viajes sin tasas van a suponer cosa del pasado.
Actualmente, hay 60 países en el mundo, entre los que se incluyen la mayoría de Sudamérica, Estados Unidos, Australia o Reino Unido, que no requieren visado y que pueden entrar en el Espacio Schengen fácilmente, pero eso va a cambiar, incorporándose un sistema similar al que requieren los estadounidenses para poder entrar en su territorio, la célebre ESTA.
El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) va a entrar en vigor en mayo de 2023 y consistirá en un formulario que se realizará a través de Internet en el que el viajero deberá aportar varios datos biográficos, como el nombre, nacionalidad y fecha de nacimiento, así como la información del pasaporte y responder preguntas relacionadas con su salud y sus antecedentes, Además, deberán pagar una tasa de 7 euros.
En la mayoría de los casos, la aprobación se concederá en cuestión de minutos, mientras que el tiempo máximo que se puede demorar el visto bueno será de un mes. Si la solicitud es denegada, la persona en cuestión tendrá derecho a recurrir.
Esta autorización permitirá un número ilimitado de entradas durante los tres años siguientes y las estancias podrán ser de hasta 90 días. Va a ser un sistema migratorio obligatorio por el que tendrán que pasar todas las personas que no necesitan visado y que quieran viajar a más de una veintena de países europeos. Cabe recordar en este sentido que esta medida no aplica a aquellas naciones que sí necesitan visa. Para ellos, todo seguirá siendo como hasta ahora.
No cabe duda que esta medida es un pequeño endurecimiento de las políticas migratorias, ya que solo los propios países que forman parte del ETIAS podrán seguir viajando entre ellos sin ninguna restricción. La lista completa la conforman los 22 países de la UE que conforman Schengen, así como Mónaco, San Marino, Vaticano, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Croacia, Bulgaria, Rumanía y Chipre.
Por tanto, por resumir, los ciudadanos de todas estas naciones seguirán viajando libremente entre sí, habrá 60 países (aquí se puede consultar la lista completa) que necesitarán el ETIAS y el resto seguirán recurriendo al visado como hasta ahora.
La Unión Europea defiende que este procedimiento va a fortalecer la seguridad interna, ya que va a permitir la identificación de personas que supongan un riesgo de seguridad y también va a poner la información a disposición de las autoridades en casos de prevención, detección o investigación de un delito terrorista u otros delitos graves. Solo el tiempo dirá si el sistema es exitoso.
ACERCA DE GRUPO EDUCAJURIS
EL GRUPO EDUCAJURIS brinda orientación simple, asequible y paso a paso a través de las solicitudes de inmigración de USCIS. Las personas, los especialistas de inmigración y las organizaciones sin fines de lucro utilizan el servicio en una computadora de escritorio o en un dispositivo móvil para preparar formularios de inmigración con precisión, evitando costosas demoras. El GRUPO EDUCAJURIS permite a los usuarios probar el servicio de forma pagada y ofrece una garantía de devolución del 100 % del dinero de que USCIS aprobará la solicitud o petición. Brindamos asistencia para la Petición de familiar extranjero (Formulario I-130), la Solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485), la Petición para eliminar las condiciones de residencia (Formulario I-751) y varios otros formularios de USCIS.
Mas info al 809.505.9986/829.386.5449/829.368.3916.
Comments