- Grupo Educajuris
- 13 ago 2018
- 2 Min. de lectura

Nuevas tasas consulares de España
(1.1.2018) 08/01/2018
A partir del 1 de enero de 2018 las tasas Consulares serán las siguientes (cantidades expresadas en pesos dominicanos):
PASAPORTES ESPAÑOLES. . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.466,00
DOCUMENTO PROVISIONAL DE VIAJE UE . . . . . . . 1.466,00
VISADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.382,00
VISADOS NIÑOS 6 a 12 AÑOS . . . . . . . . . . . . . . . . .1.973,00
VISADOS NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS . . . . . . . . . . . 0,00
COTEJO O COMPULSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176,00
PODERES GENERALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.694,00 *
PODERES PARA PLEITOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 847,00 *
ACTAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.033,00
CAPITULACIONES MATRIMONIALES . . . . . . . . . . . . 1.694.00
AUTO. RESIDENCIA TEMPORAL . . . . . . . . . . . . . . . . .598,00
AUT. RESIDENCIA LARGA DURACIÓN . . . . . . . . . . . 1.197,00
ASIGNACIÓN NIE A INSTANCIA INTERESADO . . . . . . . 538,00
CERT. O INFORME A INSTANCIA INTERESADO . . . . . .400.00
* ESTOS IMPORTES SE INCREMENTARÁN EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE APODERADOS, PODERANTES, NÚMERO DE COPIAS, ETC.
- Grupo Educajuris
- 12 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Viajar sin necesidad de visado es un sueño para miles de personas, pero sólo una realidad para unos pocos.
El año pasado Alemania ocupaba el primer puesto como el pasaporte más poderoso del mundo dando a sus ciudadanos acceso a 189 países sin necesidad de visado o permiso especial. En 2017, España ocupada el tercer puesto junto con Dinamarca, Finlandia, Italia, Francia, Noruega, Reino Unido, Japón y Estados Unidos.
¿Qué puestos ocupan este año?
¡Veamos el Ranking de los mejores pasaportes de 2018!

De acuerdo con el ranking de Henley & Partners, en 2018 Alemania pierde el primer lugar de la lista y se ubica en el segundo lugar con 188 destinos accesibles sin visa, junto son Singapur. La tercera posición la comparten seis países: Corea del Sur, Finlandia, Francia, Italia, Suecia, junto con España que se mantiene en el mismo puesto.
¿Quién ocupa la primera posición en en ranking?
En 2018, son los japoneses quienes puede presumir de ser titulares del pasaporte más poderoso del mundo con acceso a 189 países sin necesidad de visa.
Los editores de Henley & Partners señalan que los Estados asiáticos desarrollados han podido obtener una mayor posición en la lista en los últimos años debido a su fuerte comercio internacional y relaciones diplomáticas.
Los cerca de 40 acuerdo de exención de visa firmados por los gobiernos desde el comienzo del año han permitido a los titulares de pasaportes de todo el mundo a comenzar la temporada estival con un mayor acceso colectivo.
El cuarto lugar del ranking lo ocupan los ciudadanos estadounidenses junto con Austria, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Reino Unido. Todos ellos pueden entrar a 186 países sin visa.
Aunque la política exterior estadounidense ha ocupado muchos titulares relacionados a la intención de endurecer los requisitos de entrada al país norteamericano, no ha habido cambios en las políticas de visados en los últimos meses.
El pasaporte dominicano ocupa la posición 72 del índice de pasaportes de la firma Henley & Partners.
México ocupa el puesto 21 teniendo solo acceso a 158 países sin necesidad de visado de turista.
Christian H. Kälin, presidente del grupo Henley & Partners, dicen que países como China y los Emiratos Árabes Unidos están ascendiendo rápidamente en la lista de pasaportes más poderosos al abrir sus fronteras con otros Estados ya que en estos casos el beneficio es recíproco, y incrementa la fuerza y el valor de su pasaporte para sus propios ciudadanos.
Rankin de mejores pasaportes 2018
1- Japón (189 países)
2- Alemania y Singapur (188 países)
3- Finlandia, Francia, Italia, Corea del Sur, España y Suecia (87 países)
4- Austria, Luxemburgo, Holanda, Noruega, Portugal, Reino Unido y Estados Unidos (186 países)
5- Bélgica, Canadá, Dinamarca, Irlanda, Suecia (185 países)
6- Grecia y Australia (183 países)
7- República Checa, Malta y Nueva Zelanda (182 países)
8- Islandia (181 países)
9- Hungría, Eslovenia y Malasia (180 países)
10- Lituania, Eslovaquia (179 países)
Países como Irak o Afganistán se encuentran en el último puesto de la lista con acceso a solo 30 países sin visado.
- Grupo Educajuris
- 12 ago 2018
- 3 Min. de lectura

Foto de Jennyfe Pinales. Derecho Migratorio Básico USA. Estudiante de clases particulares del GRUPO EDUCAJURIS.
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional.- En tiempos de educación de masas, el apoyo al aprendizaje fuera de la escuela puede proveer, aunque no sea siempre así, una experiencia individualizada. Esto contrasta con la institución educativa o universitaria, donde un facilitador o catedrático debe estar al frente de algunas decenas de estudiantes, no siempre pudiendo ayudarles o discernir las dificultades de cada uno. Las clases particulares convierten el aprender en una tarea donde prima el esfuerzo individual.
Es importante para los estudiantes el hecho de recibir atención de un docente que cumple el rol de amigo, en una relación de confianza y cercanía que a veces no puede lograr con sus maestros en la escuela, instituto o universidad, ya que deben atender a más estudiantes como él. Es el profesor particular quien comprenderá mejor cuáles son sus verdaderas dificultades o debilidades a la hora de aprender. Esto se debe a que las clases de apoyo se realizan en un ámbito informal y más relajado, donde no hay obligación de cumplir con objetivos (pasar exámenes, obtener buenas calificaciones, etcétera).
Indudablemente, el docente particular no reemplaza el rol de la escuela, instituto o universidad. Sin embargo, es su tarea profundizar en los contenidos que el estudiante no hay podido asimilar, así como ayudarle a sobrellevar los inconvenientes que suponen las tareas diarias o los exámenes. No es una figura que ayude a “salvarse” en momentos de dificultad sino que brinda herramientas para que el estudiante pueda obtener los logros por sus propios medios.
Al ser una necesidad temporal, las clases particulares no suelen ser constantes en la educación o capacitación de los alumnos, a excepción de asignaturas específicas como inglés o algún otro idioma. El estudiante sabe que el profesor particular está allí para ayudarle porque necesita mejorar en su formación y conocimientos. Lo que no siempre sabe es que es él quien debe lograrlo por sí mismo y que el profesor estará allí para acompañarlo pero no para hacerle la tarea más fácil. En estas situaciones. Las clases particulares no son un castigo ni una ayuda para que una persona apruebe fácilmente, es más bien un guía.
A menudo los estudiantes se agobian cuando las exigencias son imposibles de cumplir, cuando los profesores no consideran que los alumnos tengan otras actividades u obligaciones fuera de la escuela, instituto o universidad, o simplemente cuando la institución educativa fomenta la competencia entre alumnos, generando mucha ansiedad en ellos mismos. . Por eso, las clases particulares no siempre apuntan a estudiantes con problemas de aprendizaje sino también a personas con vidas sobrecargadas de tareas, obligaciones, deberes y altos estándares que alcanzar.

Foto de Walbert Jimenez. Derecho Migratorio Básico USA. Estudiante de clases particulares del GRUPO EDUCAJURIS.
En síntesis, las clases particulares se han vuelto una necesidad para suplir las carencias del sistema educativo o universitario o para afianzar los contenidos que ésta no logra transmitir eficazmente a los alumnos. A veces esto se debe a la alta exigencia de la escuela. Cada alumno es único y sus necesidades deben ser consideradas individualmente; es por eso que un profesor particular puede ser de mucha ayuda, focalizando en lo que el estudiante requiere para alcanzar sus metas.
Contacto: Teléfonos. 829.391.5800-849.296.5800.
Email: educajursi1970@gmail.com.
Representante ejecutivo Octavo Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación Virtual y a Distancia, EduQ@2019
http://www.eduqa.net/eduqa2019/index.php/instituciones-participantes
Síguenos en nuestro portal: https://grupoeducajuris.wixsite.com/educajuris
Instagram: https://www.instagram.com/grupoeducajuris2/
Facebook: https://web.facebook.com/educajurisescuela/
Otros cursos:
Negligencia Médica: Responsabilidad, Civil y social de Los Profesionales Médicos. Expositores: Magistrada Julisa Hernández. Magistrada Luisa Ramírez.
El Ámbito Penal y su Implicación en el Derecho Migratorio.
Como Detectar un Pasaporte Pasó a Paso. Método FALSO. Expositor: Magistrado Juan Mateo Ciprian. Perito en Fraudes. Director Departamento de Investigación de Falsificaciones.
Procedimiento Práctico Especial Ante Los Tribunales de Niños, Niñas y Adolescentes. Expositores: Magistrada Julisa Hernández. Magistrada Luisa Ramírez.
Procedimiento Práctico Del Recurso de Apelación. Expositor: Magistrado Dante Castillo. Fiscal Titular de Azua.
Preparación y Envío Formulario de Residencias Dominicanas. Licda. Sandra Mendoza. Directora Departamento de litigios de la Dirección General de Pasaportes. Experto en Gestión y Detección de Documentos Falsos con Fines de Viajes. Expositor: Magistrado Juan Mateo Ciprian. Perito en Fraudes. Director Departamento de Investigación de Falsificaciones Fiscalía del Distrito Nacional.
Procedimiento Práctico Especial de las Declaraciones Tardías de Actas de Nacimientos y Defunciones. Magistrada Carmen Espinal Geo. Expositora: Directora Asuntos Civiles Fiscalía del Distrito Nacional.
Experto en Tramites de Documentaciones Migratoria USA. Como tramitar los servicios que ofrece la Embajada en los Ciudadanos Americanos.
Expositor: Profesor José Ramón Ramírez Sánchez. Director Grupo EDUCAJURIS.
Preparación y Envío Formulario DS160, Evaluación Perfil, Creación Perfil VAC, Visa de Grupos, Renovación, Programación y Reprogramación Citas USA. Ética, Honorarios y Márqueting del Preparador de Documentaciones Migratorias USA. Expositor: Profesor José Ramón Ramírez Sánchez. Director Grupo EDUCAJURIS.
[JRRS1]