top of page

Blog de EDUCAJURIS
Noticias y Artículos


Foto de Jennyfe Pinales. Derecho Migratorio Básico USA. Estudiante de clases particulares del GRUPO EDUCAJURIS.

Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional.- En tiempos de educación de masas, el apoyo al aprendizaje fuera de la escuela puede proveer, aunque no sea siempre así, una experiencia individualizada. Esto contrasta con la institución educativa o universitaria, donde un facilitador o catedrático debe estar al frente de algunas decenas de estudiantes, no siempre pudiendo ayudarles o discernir las dificultades de cada uno. Las clases particulares convierten el aprender en una tarea donde prima el esfuerzo individual.

Es importante para los estudiantes el hecho de recibir atención de un docente que cumple el rol de amigo, en una relación de confianza y cercanía que a veces no puede lograr con sus maestros en la escuela, instituto o universidad, ya que deben atender a más estudiantes como él. Es el profesor particular quien comprenderá mejor cuáles son sus verdaderas dificultades o debilidades a la hora de aprender. Esto se debe a que las clases de apoyo se realizan en un ámbito informal y más relajado, donde no hay obligación de cumplir con objetivos (pasar exámenes, obtener buenas calificaciones, etcétera).

Indudablemente, el docente particular no reemplaza el rol de la escuela, instituto o universidad. Sin embargo, es su tarea profundizar en los contenidos que el estudiante no hay podido asimilar, así como ayudarle a sobrellevar los inconvenientes que suponen las tareas diarias o los exámenes. No es una figura que ayude a “salvarse” en momentos de dificultad sino que brinda herramientas para que el estudiante pueda obtener los logros por sus propios medios.

Al ser una necesidad temporal, las clases particulares no suelen ser constantes en la educación o capacitación de los alumnos, a excepción de asignaturas específicas como inglés o algún otro idioma. El estudiante sabe que el profesor particular está allí para ayudarle porque necesita mejorar en su formación y conocimientos. Lo que no siempre sabe es que es él quien debe lograrlo por sí mismo y que el profesor estará allí para acompañarlo pero no para hacerle la tarea más fácil. En estas situaciones. Las clases particulares no son un castigo ni una ayuda para que una persona apruebe fácilmente, es más bien un guía.

A menudo los estudiantes se agobian cuando las exigencias son imposibles de cumplir, cuando los profesores no consideran que los alumnos tengan otras actividades u obligaciones fuera de la escuela, instituto o universidad, o simplemente cuando la institución educativa fomenta la competencia entre alumnos, generando mucha ansiedad en ellos mismos. . Por eso, las clases particulares no siempre apuntan a estudiantes con problemas de aprendizaje sino también a personas con vidas sobrecargadas de tareas, obligaciones, deberes y altos estándares que alcanzar.

Foto de Walbert Jimenez. Derecho Migratorio Básico USA. Estudiante de clases particulares del GRUPO EDUCAJURIS.

En síntesis, las clases particulares se han vuelto una necesidad para suplir las carencias del sistema educativo o universitario o para afianzar los contenidos que ésta no logra transmitir eficazmente a los alumnos. A veces esto se debe a la alta exigencia de la escuela. Cada alumno es único y sus necesidades deben ser consideradas individualmente; es por eso que un profesor particular puede ser de mucha ayuda, focalizando en lo que el estudiante requiere para alcanzar sus metas.

Contacto: Teléfonos. 829.391.5800-849.296.5800.

Email: educajursi1970@gmail.com.

Representante ejecutivo Octavo Congreso Virtual Iberoamericano de Calidad en Educación Virtual y a Distancia, EduQ@2019

http://www.eduqa.net/eduqa2019/index.php/instituciones-participantes

Síguenos en nuestro portal: https://grupoeducajuris.wixsite.com/educajuris

Instagram: https://www.instagram.com/grupoeducajuris2/

Facebook: https://web.facebook.com/educajurisescuela/

Otros cursos:

  • Negligencia Médica: Responsabilidad, Civil y social de Los Profesionales Médicos. Expositores: Magistrada Julisa Hernández. Magistrada Luisa Ramírez.

  • El Ámbito Penal y su Implicación en el Derecho Migratorio.

  • Como Detectar un Pasaporte Pasó a Paso. Método FALSO. Expositor: Magistrado Juan Mateo Ciprian. Perito en Fraudes. Director Departamento de Investigación de Falsificaciones.

  • Procedimiento Práctico Especial Ante Los Tribunales de Niños, Niñas y Adolescentes. Expositores: Magistrada Julisa Hernández. Magistrada Luisa Ramírez.

  • Procedimiento Práctico Del Recurso de Apelación. Expositor: Magistrado Dante Castillo. Fiscal Titular de Azua.

  • Preparación y Envío Formulario de Residencias Dominicanas. Licda. Sandra Mendoza. Directora Departamento de litigios de la Dirección General de Pasaportes. Experto en Gestión y Detección de Documentos Falsos con Fines de Viajes. Expositor: Magistrado Juan Mateo Ciprian. Perito en Fraudes. Director Departamento de Investigación de Falsificaciones Fiscalía del Distrito Nacional.

  • Procedimiento Práctico Especial de las Declaraciones Tardías de Actas de Nacimientos y Defunciones. Magistrada Carmen Espinal Geo. Expositora: Directora Asuntos Civiles Fiscalía del Distrito Nacional.

  • Experto en Tramites de Documentaciones Migratoria USA. Como tramitar los servicios que ofrece la Embajada en los Ciudadanos Americanos.

  • Expositor: Profesor José Ramón Ramírez Sánchez. Director Grupo EDUCAJURIS.

  • Preparación y Envío Formulario DS160, Evaluación Perfil, Creación Perfil VAC, Visa de Grupos, Renovación, Programación y Reprogramación Citas USA. Ética, Honorarios y Márqueting del Preparador de Documentaciones Migratorias USA. Expositor: Profesor José Ramón Ramírez Sánchez. Director Grupo EDUCAJURIS.

[JRRS1]


Plaza Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.- El Grupo Dominicano de Capacitación Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS) realizo con éxito el segundo módulo de 10 módulos del diplomado: ´´EXPERTO EN DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL´´, impartido por destacado expositor Magistrado Dante Castillo Medina (Fiscal titular de Azua), pasado sábado 04 de agosto de 2018.

El Magistrado Castillo trato los siguientes temas:

Módulo II. Diferencia entre homicidio y golpes y heridas:

• Asesinato.

• Actos de Barbarie.

• Excusa legal de provocación.

• Legítima defensa.

Para el tercer módulo denominado ´´ El Delito de Drogas y Sustancias Controladas´´, que será impartido por el Magistrado Gerson Nuñez (Procurador Fiscal de la Unidad de Drogas y Sustancias Controladas).



Grupo Dominicano de Capacitación Jurídica y Empresarial

Hoy dimos inicio al diplomado: " Experto en Derecho Penal Parte Especial" .

La Magistrada Julissa Hernández, dio cátedras basándose en los siguientes temas :

Modulo I. Crímenes y delitos contra las personas:

  • Violación y agresión sexual (Ley 24-97)

  • Incesto

  • Acoso Sexual

  • Abuso del menor

  • Sustracción de Menores

  • Envenenamiento

Próxima Semana , el Magistrada Dante Castillo (Fiscal Titular de Azua) estará dando cátedras de los siguientes temas : Sábado 04 de agosto. Módulo II. Diferencia entre homicidio y golpes y heridas:

  • Asesinato

  • Actos de Barbarie

  • Excusa legal de provocación

  • Legítima defensa

Todavía puedes incorporarte! ¡Estaremos recibiendo inscripciones hasta el lunes 30 de julio de 2018! 😄 👌 😄

Inscribete ahora mismo al 829.391.5800-849.296.5800!

Nota: tenemos media beca para los estudiantes de Derecho. Esto incluye: Diploma, carnet, material de apoyo digital descargable, plataforma virtual, refrigerio y el curso de ingles gratuito online.

Lugar: Salón de Conferencias LACODEM. Avenida Máximo Gomez ,Edificio 29B, 4to. Nivel,Suite 405, Plaza Gazcue.

Otros temas: Sabado 11 de agosto. Módulo III. Diferencia entre homicidio y golpes y heridas. Violencia Intrafamiliar y de Género y sus agravantes. Infanticidio. Parricidio. Magistrada Luisa Ramirez

Sábado 18 de agosto. Módulo IV -Crímenes y delitos contra la propiedad:

  • Robos Agravados Art. 385

  • Extorsión y Chantaje

  • Sustracción y distracción de objetos embargados

  • Abuso de confianza

  • Estafa

  • Asociación de malhechores (crimen contra la paz pública)

  • Magistrado Primitivo Comas

Sábado 25 de agosto. Módulo V. Procedimientos Practico Ante las Cárceles en la República Dominicana.

  • Las Garantías Económicas.

  • Actualización de los datos personales de una persona

  • después de haber pasado por un proceso penal o el Retiro

  • de Fichas de Acuerdo al código Penal Dominicano.

  • Prófugo y Rebeldía.

  • Expositora: Magistrada Argentina Contreras

Sábado 01 de septiembre. Módulo VI- Delitos Económicos. Lavado de Activos y Ley Monetaria.

Sábado 08 de septiembre. Módulo VII. Delitos Económicos. Ley de Sociedades Comerciales.

Sábado 15 de septiembre. Módulo VIII. Delitos Económicos. Delitos Fiscales y Arancelarios.

Sábado 22 de septiembre. Módulo IX: Delitos Económicos. Violaciones a la Ley de

  • Electricidad y Delitos Electrónicos.

  • Expositor: Magistrado Juan Mateo Ciprian.

  • Sabado 29 de septiembre

  • Módulo X. Delitos de Drogas y Sustancias Controladas.

  • Expositor: Magistrado Gerson Nuñez.


Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo

©2016 Grupo Dominicano de Capacitación  Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS). Todos los Derechos Reservados.

  • WhatsApp
  • LA ESQUINA MIGRATORIA
  • Icono social de YouTube
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean

Avenida Máximo Gomez, Edificio 29B,Suite 412-5 Y 412-4, 4to. Nivel, Centro Comercial Gazcue
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

bottom of page