- Por José R. Ramírez
- 18 dic 2017
- 2 Min. de lectura

Introducción
Las visas no inmigrantes permiten a una persona extranjera visitar, estudiar, invertir o trabajar por un tiempo determinado en Estados Unidos. La regla general es que los extranjeros que quieran entrar temporalmente en EEUU necesitan un visado, si bien existen excepciones. Las visas no inmigrantes se distinguen de las visas de inmigrante, que se convierte en tarjetas de residencia en el momento en que la persona que viaja con una de ellas sellada en su pasaporte ingresa legalmente a los Estados Unidos. En la actualidad, la visa americana más común es la B1/B2, visa de negocios o turista. Millones de personas solicitan anualmente la Visa Americana, ya que el contar con este documento es requisito indispensable para ciudadanos de América Latina y otros países, que desean visitar los Estados Unidos. Ya sea que el aplicante este solicitando una Visa Americana por motivos de turismo o negocios, los requisitos para tramitar visa a Estados Unidos o Visa Americana B1/B2 son los mismos.
Descripción
El Taller Preparación y Envío del Formulario DS -160 Y Programación de Citas USA de Visa de No-Inmigrantes, es una capacitación diseñada para conocer los conceptos básicos del Derecho Migratorio USA. Trabajaremos los requisitos y daremos los pasos para realizar el programa solicitud del trámite de visa a Estados Unidos | Visa Americana B1/B2.
Objetivos específicos
Al término de esta capacitación estarás preparado para:
Describir los tipos de visas.
Preparar y Enviar del Formulario DS 160.
Evaluar el perfil del cliente.
Crear el perfil del usuario en el VAC y programar la cita.
Determinar la ética del gestor migratorio.
Rastrear el Pasaporte y el historial de viajes.
Detalles del curso
Expositor: Profesor José Ramón Ramírez Sánchez. Director Escuela Dominicana de Capacitación Jurídica (EDUCAJURIS). Con certificaciones del Paralegal Institute of the Américas, Organización Internacional Para Las Migraciones (OIM) y FUDOAMI.
Fecha: Vienes 22 de diciembre 2017.
Hora: 6/9 p.m.
Lugar: Avenida Rómulo Betancourt No.51, Edificio D´Colombina, Suite 304, Mirador Norte, Distrito Nacional.
Inversión. RD$1,000.00.
Incluye: Refrigerio, certificado y material de apoyo.
Contacto: Distrito Nacional. José Ramón Ramírez. Teléfonos 829.853.3008/849.294.5800.
ESCUELA DOMINICANA DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
(EDUCAJURIS)
¡Capacitando A Los Juristas Dominicanos!
- Por José R. Ramírez
- 18 dic 2017
- 1 Min. de lectura

Una capacitación que te llevara al estrellato en el manejo del Derecho de Familia.
OBJETIVO DEL CURSO
El seminario tiene entre sus objetivos la actualización del Derecho con relación a la Pensión Alimenticia y la Guarda con fines de viajes teniendo en cuenta la jurisprudencia y doctrina más reciente en la materia. Constituye una capacitación 100% práctica, especializada y multidisciplinar que abarca los principales problemas que afronta del Derecho de Familia en relación a los asuntos migratorios. Por su carácter práctico está enfocado principalmente en los procesos y tramites de la Pensión Alimenticia y Guarda con fines de viajes.
DESTINATARIOS
Estudiantes y Licenciados en Derecho, Graduados en Derecho, notarios, registradores, profesores, jueces, Magistrados, gestores migratorios, juristas en general, Diplomados en Trabajo Social y en Relaciones Laborales, y cualquier otro destinatario vinculado con el ámbito del Derecho Privado.
METODOLOGÍA DOCENTE
La impartición de la docencia se realizará de manera presencial.
PROGRAMA
• PENSIÓN COMPENSATORIA. ALIMENTOS.
• Ley 52-07. Resolución 1471 2008. Ley No. 136-03 Código para la protección de los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
• GUARDA Y CUSTODIA DE LOS HIJOS.
• PROCESOS SOBRE FILIACIÓN.
• PROCESOS SOBRE MENORES.
Expositora:
• Magistrada Daysi García. Directora Niñez y Familia. Fiscalía del Distrito Nacional. Docente Escuela del Ministerio Publico. Experta en Derecho de Familia.
Detalles del curso
• Lugar: Avenida Rómulo Betancourt No 51, Edificio D´Colombina, Suite 304, Mirador Norte, Distrito Nacional.
• Fecha: Miércoles 20 de diciembre 2017.
- Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Inversión: RD$1,500.00. Estudiantes con carnets solo pagaran RD$1,000.00. Incluye: Certificado, refrigerio, material de apoyo y acceso ilimitado a la plataforma digital.
• Contactos:
Distrito Nacional. José Ramón Ramírez. Teléfonos 829.853.3008/849.294.5800.
ESCUELA DOMINICANA DE CAPACITACIÓN JURÍDICA
(EDUCAJURIS)
¡Capacitando A Los Juristas Dominicanos!
Hola, como estás?
Querido Alumno:
Estamos en navidad, época para dar y recibir. Quiero desearte a ti y tu familia, una navidad plena de amor, armonía, salud y muchísima prosperidad. Que Dios bendiga tu hogar, y que el venidero año 2018, llegue cargado de felicidad y logros para ti. Gracias por tu respeto y cariño. Que el Creador te recompense llenándote de toda su gracia.
Con mucho afecto....
Tu amigo...
Profesor José Ramón Ramírez Sánchez.
Director Escuela Dominicana de Capacitación Jurídica (EDUCAJURIS).
A PETICION!
Debido al éxito de los últimos cursos impartido por EDUCAJURIS y a petición de algunos participantes que por una razón u otra no pudieron asistir, te invitamos a participar en las siguientes capacitaciones…
NOTA:
SI DESEAS PARTICIPAR EN UNO DE ESTOS CURSOS TIENES UN 30% DE DESCUENTO Y DEBES ENVIARNOS TÚ NOMBRE COMPLETO Y TU NÚMERO AL WHATSAPP 829.853.3008 O LLAMAR AL 849.294.5800.

¡EL CURSO MÁS IMPORTANTE PARA UNA PERSONA!
Seminario Sobre Actualización de Datos Personales
Después de Pasar por un Proceso Penal para Fines de Viajes.
Descripción
Hoy en día la mayor preocupación de muchos individuos que han pasado por un proceso penal es saber cómo actualizar sus datos personales en la base de datos del Sistema Judicial y Policial de la Republica Dominicana. Es decir, como unificar las informaciones de sus fichas tanto en la Fiscalía como en la Policía para no tener problemas al momento de viajar o conseguir empleo.
OBJETIVO DEL CURSO
Con el este curso aprenderás sobre los tramites y procedimientos para la actualización de datos personales de un individuo después de haber tenido un proceso penal, unificando las informaciones en la base de datos tanto en Sistema Judicial como en el Sistema Policial Dominicano para no tener problemas en la embajadas o consulados al momento de solicitar su visa.
DESTINATARIOS
Estudiantes y Licenciados en Derecho, graduados en Derecho, notarios, registradores, profesores, jueces, Magistrados, gestores migratorios, juristas en general, Diplomados en Trabajo Social y en Relaciones Laborales, y cualquier otro destinatario vinculado con el ámbito del Derecho Privado.
METODOLOGÍA DOCENTE
La impartición de la docencia se realizará de manera presencial.
Expositora: Magistrada Argentina Contreras. Directora Secretaria Fiscalía del Distrito Nacional. Encargada Centro de Detenciones Ciudad nueva.
Detalles del curso
• Lugar: Avenida Rómulo Betancourt No 51, Edificio D´Colombina, Suite 304, Mirador Norte, Distrito Nacional.
• Fecha: jueves 21 de diciembre 2017.
• Hora: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
• Inversión: RD$1,500.00. Estudiantes con carnets solo pagaran RD$1,000.00. Incluye: Certificado, refrigerio, material de apoyo y acceso ilimitado a la plataforma digital.
• Contactos: Distrito Nacional. José Ramón Ramírez.
Teléfonos 829.853.3008/849.294.5800.
ESCUELA DOMINICANA DE CAPACITACIÓN JURÍDICA (EDUCAJURIS)
¡Capacitando A Los Juristas Dominicanos!