top of page

Blog de EDUCAJURIS
Noticias y Artículos


Seminario: Manejo y Detección de Documentos Falsos Con Fines de Viajes’’

Descripción:

El documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) en lengua natural o convencional. La falsedad de un documento oficial o privado atenta contra la integridad jurídica y la soberanía del Estado, el patrimonio y la moral de las personas físicas, jurídicas y morales. Como una realidad indiscutible, en los últimos años se ha puesto muy de moda la comisión de los llamados delitos de cuello blanco y de manera muy particular la falsificación y uso de documentos públicos y privados para obtención de beneficios pecuniarios y status legales. De ahí que la falsedad de documentos públicos y privados conllevan al análisis estructural del hecho punible, como entidad compleja que amerita de una visualización argumental lógica, sistemática y en todo caso, los principios de legalidad y función esencial del Estado, elementos sustantivos del Estado Democrático de Derecho.

Objetivo del curso:

Ofrecer la formación conceptual y práctica utilizando ejemplos de procesos pasados y vigentes, en materia de falsedad de documentos públicos y privados, para la determinación adecuada de la prevención y de judicialización en busca de la sanción penal, así como de la identificación física de las alteraciones materiales.

A quien va dirigido

Estudiantes de Derecho, abogados y profesiones afines, Periodistas, funcionarios y especialistas de esta materia, agentes de viajes y gestores migratorios y todo aquel interesado sobre temas de la falsedad de documentos para fines de viajes.

Propósitos:

• Lograr que los participantes adquieran las destrezas necesarias para comprender los aspectos que envuelven el contenido de los documentos originales.

• Que los estudiosos de la falsedad de documentos puedan identificar los documentos falsificados y las herramientas esenciales para distinguir un documento autentico de uno falso (acta autentica o falsificada).

• Que al concluir este curso taller los participantes habrán de diferenciar las actas auténticas de las actas falsificadas poniendo a prueba los mecanismos de seguridad que envuelven a cada documento.

Contenidos:

• Introducción al Estudio de Falsedad (Una visión general)

• Antecedentes históricos

• Una visión sintética de las actas auténticas

• El estudio de la falsedad de los documentos públicos o privados.

• Medidas de seguridad.

• Estudio de casos reales.

-Salón de Conferencias FUDOAMI.

Expositor:

Magistrado Juan Mateo Ciprian. Procurador Fiscal. Experto en Delitos informáticos. Docente Escuela del Ministerio Publico, Escuela de Maestrías UASD y Universidad OYM. Director Unidad de Investigación de Falsificaciones de la Fiscalía del Distrito Nacional

Detalles del Curso

• Fecha: 07 de octubre 9 a.m. a 3 p.m.

• Inversión: Profesionales RD$1,500.00.

• Estudiantes universitarios: RD$ 1000.00.

• Lugar: Salón de Conferencias FUDOAMI.

• Incluye: Refrigerio, material de apoyo digital y certificado de participación firmado por el mismo magistrado.

CONTACTOS:

Distrito Nacional

ESCUELA DOMINICANA DE CAPACITACION JURIDICA (EDUCAJURIS)

• WhatsApp: 829.853.3008. Oficina: 849.294.5800/809,718.3008.

Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo

©2016 Grupo Dominicano de Capacitación  Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS). Todos los Derechos Reservados.

  • WhatsApp
  • LA ESQUINA MIGRATORIA
  • Icono social de YouTube
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean

Avenida Máximo Gomez, Edificio 29B,Suite 412-5 Y 412-4, 4to. Nivel, Centro Comercial Gazcue
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

bottom of page