top of page

Blog de EDUCAJURIS
Noticias y Artículos


Antes de iniciar un proceso se debe identificar el tipo el perdón a solicitar

Para solicitar un perdón en Estados Unidos, es necesario tener en cuenta e identificar cuál fue la causa del problema y también depende del tipo de visa que se pretende adquirir, si es de inmigrante o de no inmigrante, por ejemplo, si es visa de turista o para ser residente.

A continuación, explicaremos el procedimiento de acuerdo al tipo de visa que se necesite.

Solicitar un perdón en Estados Unidos y aplicar a una tarjeta de residencia

Una vez solicitada la tarjeta de residencia o (Green card) esta puede ser denegada por muchos motivos.

Si la persona no es apta o no cumple con todos los requisitos se declara como inadmisible.

Es importante saber: que en ocasiones se puede lograr un perdón si es idóneo en otras obligaciones y de acuerdo a la improcedencia.

Si una persona ingresa ilegalmente a los Estados Unidos y ha trascurrido más de los 180 días tendrá la sanción de los tres y diez años, pero si es familiar cercano de un ciudadano americano se aconseja que investigue si puede obtener el perdón provisional I-601A.

Otra alternativa, es que muchos de los casos de inadmisibilidad se pueden acoger al perdón I-601. Existen unas faltas que se deben evitar, en el momento de solicitar el caso de ingreso ilegal al país.

De acuerdo a la falta por improcedente, se solicitan diferentes requisitos para obtener el perdón I-601. En una gran parte se recurre a una posición de dureza extrema.

Se puede presentar algunos casos de inadmisibilidad de mucha complejidad haciéndolo inviable, como las que tienen que ver con la seguridad nacional o delitos graves, en estos casos no será posible Solicitar un Perdón en Estados Unidos.

Por otra parte, si ocurre una deportación o expulsión del país, se pueden presentar dos sanciones, por improcedente y remoción, por lo cual los perdones se deben solicitar los dos al mismo tiempo. Mas adelante encontrara mayor información sobre el tema.

Solicitud de perdón para visa no inmigrante

Los Estados Unidos puede rechazar las visas de trabajador temporal, estudiante, turismo entre otras si estima que es improcedente para entrar al país.

Se debe tener claro, que una vez negada la visa por un motivo de inadmisibilidad no tiene el mismo trámite, que si el aspirante es rechazado por no elegible. se puede presentar un caso donde el aspirante tiene visa de turista, pero no certifica ingresos económicos o familiares en el país, esto no lo hace inadmisible, así que la medida no es solicitar un perdón.

Son dos las alternativas, en caso de inadmisibilidad:

Al poseer una visa válida, podría aspirar a un perdón I-192. Si el aspirante de visa es canadiense o tiene visa U (violencia) o T (tráfico de personas).

En otras instancias, si se cuenta con todos los documentos que amparan la solicitud de un perdón, no requiere ningún formulario oficial.

De acuerdo a lo anterior se podría acudir al consulado o embajada americana donde se requiere la visa, una vez gestionado esto, se envía a los Estados Unidos a la oficina conocida como ARO, son los encargados de aprobar. Un caso podría ser cuando el problema es fraude 212(a)(6)(c)(i) pedir perdón para lograr una visa no inmigrante.

Cuando se presenta una deportación o remoción

Cuando la causa es una deportación se aplica una sanción, la cual no le permite ingresar a los Estados Unidos por un determinado tiempo, según el caso. Una vez pasen estos años y cree que podría lograr un perdón para ingresar nuevamente, debe acogerse al perdón I-212.

En este y otros se debe tener en cuenta la condición del caso, dado que se tenga que pedir conjuntamente el I-601 Y el I-212.

Si el proceso de deportación es una sanción de prohibición permanente las reglas por las que se rigen son muy fuertes, esto se debe considerar entes de presentar un perdón.

Tener muy presente que:

La protección 245(i) puede aplicarse en procesos muy viejos, es este caso no es obligatorio pedir un perdón.

Los perdones son potestad y si se aceptan o rechazan, dependen de la persona designada para aclararlos y debe residir en los Estados Unidos.

Es importante acudir a un prestigioso abogado migratorio con trayectoria en estos asuntos, pues pedir un perdón es complicado y difícil, además debe contar con todos los expedientes y un buen argumento, aunque no siempre se puede ganar el caso.

Para terminar, ser muy cuidadoso al momento de escoger la persona que lo va a representar, en especial de aquellas que por una gran suma de dinero dicen obtener un perdón.

Prevenga un fraude migratorio. Estos casos pueden denunciarse anónimamente.


Video oficial de Telemundo Un Nuevo Día. Nelson Castillo, abogado de inmigración, nos explica los nuevos cambios en la Ley de Perdón Migratorio en Estados Unidos y cómo tú te puedes beneficiar. YouTube: http://www.youtube.com/unnuevodia Official page: http://www.Telemundo.com/UnNuevoDia Facebook https://www.Facebook.com/UnNuevoDia Twitter https://twitter.com/#!/UnNuevoDia SUBSCRIBETE: http://bit.ly/1ykCaDr Un Nuevo Día: Es un programa de entretenimiento que ofrece las últimas noticias y titulares de la farándula, lo que está pasando en la vida de los famosos dentro y fuera de la pantalla. Además de los secretos más íntimos de los artistas, sus camerinos y sus hogares. SUBSCRIBETE: http://bit.ly/1ykCaDr Telemundo Es una división de Empresas y Contenido Hispano de NBCUniversal, liderando la industria en la producción y distribución de contenido en español de alta calidad a través de múltiples plataformas para los hispanos en los EEUU y a audiencias alrededor del mundo. Ofrece producciones originales, películas de cine, noticias y eventos deportivos de primera categoría y es el proveedor de contenido en español número dos mundialmente sindicando contenido a más de 100 países en más de 35 idiomas. FOLLOW US TWITTER: http://bit.ly/1aKzTGA LIKE US ON FACEBOOK: http://bit.ly/1Bpw7JV GOOGLE+: http://bit.ly/1AyjyRk Te contamos los cambios en la Ley del Perdón Migratorio | Un Nuevo Día | Telemundo.

 
 
 
Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo

©2016 Grupo Dominicano de Capacitación  Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS). Todos los Derechos Reservados.

  • WhatsApp
  • LA ESQUINA MIGRATORIA
  • Icono social de YouTube
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean

Avenida Máximo Gomez, Edificio 29B,Suite 412-5 Y 412-4, 4to. Nivel, Centro Comercial Gazcue
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

bottom of page