- JOSE RAMÓN RAMIREZ SANCHEZ
- 29 jun 2022
- 5 Min. de lectura
GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL
(GRUPO EDUCAJURIS)
Fundado el 04 de octubre 2016
Empresa Legalmente Constituida Bajo el Registro de ONAPI No. 516723
R.N.C. No. 13237829-6
Registro Mercantil No. 175710
-ESCUELA INTERNACIONAL DE DERECHO-
CONSEJOS DE INMIGRACION Y PRACTICAS
Presentado por Profesor JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ
(Especialista en Derecho Migratorio)
Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana. - La planificación anticipada del viaje y la solicitud anticipada de visa son importantes. Si planea solicitar una visa de no inmigrante para venir a los Estados Unidos como visitante temporal, revise el tiempo de espera actual para una entrevista utilizando la herramienta a continuación.
No todas las solicitudes de visa pueden completarse el día de la entrevista;
Por favor, lea la información a continuación para obtener más detalles.
Verifique el tiempo de espera estimado para una cita de entrevista de visa de no inmigrante en una embajada o consulado de EE. UU.
NOTA:
Las embajadas y los consulados pueden tener un proceso separado para los casos de visa en los que se exonera el requisito de la entrevista en persona. En general, los tiempos de espera para esos casos son más cortos, pero no se reflejan en la tabla a continuación.
Consulte el sitio web de la Embajada o el Consulado individual para determinar si su caso es elegible para una exención de la entrevista en persona.
EMBAJADA O CONSULADO DE LOS ESTADOS UNIDOS: EN SANTO DOMINGO
TIPO DE VISA DE NO INMIGRANTE/ TIEMPO DE ESPERA DE LA CITA
Visa de turista
600 días calendario
Visas de estudiante/visitante de intercambio
30 días calendario
Todas las demás visas de no inmigrante
11 días calendario
TIEMPO DE ESPERA PARA LA ENTREVISTA
El tiempo de espera estimado para recibir una cita para una entrevista en una embajada o consulado de los EE. UU. puede cambiar semanalmente y se basa en la carga de trabajo entrante y la dotación de personal reales. Estas son solo estimaciones y no garantizan la disponibilidad de una cita.
CALIFICACIONES PARA UNA CITA DE ENTREVISTA ACELERADA
Las secciones consulares en el extranjero pueden acelerar la fecha de su entrevista si hay una situación urgente e imprevista, como un funeral, una emergencia médica o la fecha de inicio de clases. El proceso para solicitar una entrevista de visa de no inmigrante acelerada varía según la ubicación.
Debe consultar las instrucciones en el sitio web de la Sección de Visas de la Embajada o Consulado donde se entrevistará, o en su sitio de programación de citas en línea. Deberá proporcionar prueba de la necesidad de una cita anterior.
EN TODOS LOS CASOS:
Primero debe enviar el formulario de solicitud de visa en línea (DS-160), pagar la tarifa de solicitud y programar la primera cita de entrevista disponible. Solo en este punto una sección consular considerará su solicitud de cita acelerada.
NOTA:
Los viajes con el fin de asistir a bodas y ceremonias de graduación, ayudar a parientes embarazadas, participar en una conferencia comercial/académica/profesional anual o disfrutar del turismo de última hora no califican para citas aceleradas.
Para dicho viaje, programe una cita de visa regular con suficiente anticipación.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Estas estimaciones no incluyen el tiempo requerido para el procesamiento administrativo, lo que puede afectar algunas solicitudes. Cuando se requiere un proceso administrativo, el tiempo variará según las circunstancias individuales de cada caso.
INFORMACIÓN DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
Solo hay dos resultados posibles para las solicitudes de visa de EE. UU. El oficial consular emitirá o rechazará la visa. Si un solicitante de visa no ha establecido que él o ella es elegible para una visa, el funcionario consular debe rechazar esa solicitud. Sin embargo, algunas solicitudes de visa rechazadas pueden requerir un procesamiento administrativo adicional.
Cuando se requiera trámite administrativo, el funcionario consular informará al solicitante al final de la entrevista. La duración de la tramitación administrativa variará en función de las circunstancias particulares de cada caso.
Al finalizar el período de procesamiento administrativo, el funcionario consular podría concluir que un solicitante ahora está calificado para la visa que solicitó. El oficial también puede concluir que el solicitante sigue sin ser elegible para una visa.
AVISO IMPORTANTE:
Excepto en casos de viajes de emergencia (es decir, enfermedades graves, lesiones o muertes en su familia inmediata), antes de realizar consultas sobre el estado del proceso administrativo, los solicitantes deben esperar al menos 180 días a partir de la fecha de la entrevista o la presentación de documentos complementarios., lo que sea posterior.
ACERCA DE LOS TIEMPOS DE ESPERA DEL PROCESAMIENTO DE VISAS:
SOLICITANTES DE VISAS DE NO INMIGRANTES
La información sobre los tiempos de espera de la visa de no inmigrante para las entrevistas y los plazos de procesamiento de la visa se muestran en este sitio web, así como en los sitios web de las embajadas y consulados de los EE. UU. en todo el mundo.
Cabe señalar que la información de “TIEMPOS DE ESPERA PARA QUE SE PROCESE UNA VISA DE NO INMIGRANTE” por país no incluye el tiempo requerido para el procesamiento administrativo.
El tiempo de espera de procesamiento tampoco incluye el tiempo requerido para devolver el pasaporte a los solicitantes, ya sea por servicios de mensajería o por el sistema de correo local.
Además, es importante revisar minuciosamente toda la información en el sitio web específico de la Sección de Visas de la Embajada o el Consulado para conocer los procedimientos e instrucciones locales, como por ejemplo, cómo programar una cita para una entrevista.
Los sitios web de la Embajada y el Consulado también explicarán cualquier procedimiento adicional para estudiantes, visitantes de intercambio y aquellas personas que necesitan una cita previa para una entrevista de visa.
ACERCA DE LOS TIEMPOS DE ESPERA
* Los días calendario se refieren a todos los días de la semana, incluidos los días en que las embajadas están cerradas (como fines de semana y feriados).
† Los días hábiles se refieren solo a los días en que la embajada está abierta y no incluye fines de semana ni feriados.
‡ El tiempo de espera de todas las demás visas de no inmigrante NO incluye las solicitudes de visa K o V, que se procesan de manera similar a las visas de inmigrantes. Las solicitudes A, G y NATO están excluidas de estos tiempos de espera, ya que se procesan por separado.
ACERCA DE GRUPO EDUCAJURIS
EL GRUPO EDUCAJURIS brinda orientación simple, asequible y paso a paso a través de las solicitudes de inmigración de USCIS. Las personas, los especialistas de inmigración y las organizaciones sin fines de lucro utilizan el servicio en una computadora de escritorio o en un dispositivo móvil para preparar formularios de inmigración con precisión, evitando costosas demoras. El GRUPO EDUCAJURIS permite a los usuarios probar el servicio de forma pagada y ofrece una garantía de devolución del 100 % del dinero de que USCIS aprobará la solicitud o petición. Brindamos asistencia para la Petición de familiar extranjero (Formulario I-130), la Solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485), la Petición para eliminar las condiciones de residencia (Formulario I-751) y varios otros formularios de USCIS .
Mas info al 809.505.9986/829.386.5449/829.368.3916.
- JOSE RAMÓN RAMIREZ SANCHEZ
- 29 jun 2022
- 4 Min. de lectura
GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL
(GRUPO EDUCAJURIS)
Fundado el 04 de octubre 2016
Empresa Legalmente Constituida Bajo el Registro de ONAPI No. 516723
R.N.C. No. 13237829-6
Registro Mercantil No. 175710
-ESCUELA INTERNACIONAL DE DERECHO-
CONSEJOS DE INMIGRACION Y PRACTICAS
Presentado por Profesor JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ
(Especialista en Derecho Migratorio)
Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana. - El proceso de solicitud del visado Schengen debería estar totalmente digitalizado para 2025. Esto debería simplificar los viajes a la UE tanto para los viajeros como para las instituciones emisoras de visados.
La Comisión Europea ha confirmado sus planes para digitalizar la visa Schengen. Esto significa que pronto será posible obtener un visado para Europa a través de una plataforma en línea simple, similar a la plataforma de solicitud electrónica del permiso ETIAS.
Actualmente, es necesario acudir a la embajada o el consulado del país de destino para presentar la solicitud de una visa Schengen. Una plataforma en línea eliminaría la necesidad de concertar citas presenciales.
Los inconvenientes de un proceso de solicitud en persona se hicieron aún más evidentes durante la pandemia de la COVID-19. Durante este tiempo, era casi imposible para los solicitantes desplazarse físicamente para acudir a una cita para el visado.
"Un proceso de solicitud de visados moderno es crucial para facilitar los viajes a la UE por turismo y negocios", dijo la comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson.
POR QUÉ LA COMISIÓN VA A DIGITALIZAR EL VISADO SCHENGEN
Cada vez más países en todo el mundo están digitalizando los trámites de los visados. Muchos Estados miembros de la Unión Europea ya tienen sus propios portales de visas en línea.
Sin embargo, estos portales no se basan en un diseño unificado y algunos no permiten los pagos en línea. Por tanto, la Comisión Europea ha decidido que es hora de que los países de la UE creen un portal electrónico unificado para la visa Schengen.
"Dado que algunos Estados miembros ya están en proceso de transformación digital, es fundamental que el espacio Schengen avance de forma unificada", dijo Margaritis Schinas, vicepresidente para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo.
Otros de los motivos de la actualización digital incluyen:
· Reemplazar los procedimientos en papel que están actualmente en vigor
· Eliminar la necesidad de sellar físicamente el pasaporte del solicitante
· Reducir los riesgos de seguridad que plantean los documentos en papel, como la falsificación, el fraude y el robo
· Unificar las solicitudes de visado en línea para los diferentes Estados miembros
· Reducir los costes tanto para los viajeros como para los Estados miembros
· Evitar la "compra de visados", es decir, el intento de presentar una solicitud en un Estado miembro que ofrece un procesamiento más rápido que el país de destino
La visa Schengen en línea también eliminaría la necesidad de presentar una solicitud en persona en la mayoría de los casos. La única excepción serían las personas que la solicitaran por primera vez y necesitaran presentar identificadores biométricos, o aquellas cuyos datos biométricos ya no fueran válidos.
ANTECEDENTES DEL PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DE LA VISA SCHENGEN
La idea de una visa Schengen digitalizada se remonta a 2018. Ese año, la Comisión Europea propuso modificar el Código de visados y recalcó que los visados digitales eran el camino a seguir a largo plazo.
De este modo, el Consejo y el Parlamento Europeo comenzaron a revisar el Código de visados de la UE en 2019. Afirmaron que el objetivo era aprovechar al máximo los últimos avances legales y tecnológicos para desarrollar una solución común que permitiera que las solicitudes del visado Schengen se presentasen en línea.
En 2020, la pandemia de la COVID-19 provocó que se ralentizara la tramitación de visados Schengen en todo el mundo debido a la dificultad para recibir a los solicitantes en las embajadas y consulados. Por tanto, los Estados miembros exigieron de nuevo la digitalización del proceso.
En septiembre de 2020, la Comisión propuso un Pacto sobre Migración y Asilo. Este fijó como objetivo que el procedimiento de solicitud de la visa Schengen estuviera completamente digitalizado para 2025.
¿CUÁNDO SE DIGITALIZARÁ EL VISADO SCHENGEN?
El objetivo inicial del Pacto sobre Migración y Asilo era tener la visa Schengen totalmente digitalizada para 2025. Sin embargo, ahora parece que el plan tardará más tiempo en implementarse.
La nueva propuesta de digitalización presentada por la Comisión será debatida por el Parlamento Europeo y el Consejo. Los [Estados miembros del espacio Schengen] tendrán 5 años para implementar la plataforma digital común para los visados Schengen.
El desarrollo de la plataforma digital para los visados Schengen podría comenzar en 2024, según el resultado de las negociaciones entre los colegisladores. De esta manera, podría estar operativa en 2026.
A partir de entonces, se aplicaría un período de transición de 5 años. Teniendo esto en cuenta, todos los Estados miembros podrían utilizar la plataforma en línea de visados Schengen para 2031.
Esto significa que la solicitud en línea de la autorización ETIAS estará disponible antes que la visa Schengen digital. El sistema ETIAS se lanzará en mayo de 2023.
¿QUIÉN PODRÁ OBTENER LA VISA SCHENGEN EN LÍNEA?
La solicitud de la visa Schengen digital estará disponible para todos los ciudadanos extranjeros que necesitan un visado para viajar a cualquier país del espacio Schengen. Por otro lado, los ciudadanos exentos de visado deberán registrarse en el sistema ETIAS.
"Ha llegado el momento de que la Unión Europea proporcione una plataforma de solicitud de visado de la UE rápida, segura y en línea en beneficio de los ciudadanos de los 102 terceros países que necesitan un visado de corta duración para viajar a la UE", dijo la comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson.
Se espera que los 27 países de la UE adopten la plataforma, a excepción de Irlanda.
No se espera la inclusión de los países que aún no aplican el acervo de Schengen, como Bulgaria, Rumanía, Croacia y Chipre. Esto se debe a que todavía no emiten visas Schengen ni tienen acceso al Sistema de Información de Visados (VIS).
ACERCA DE GRUPO EDUCAJURIS
EL GRUPO EDUCAJURIS brinda orientación simple, asequible y paso a paso a través de las solicitudes de inmigración de USCIS. Las personas, los especialistas de inmigración y las organizaciones sin fines de lucro utilizan el servicio en una computadora de escritorio o en un dispositivo móvil para preparar formularios de inmigración con precisión, evitando costosas demoras. El GRUPO EDUCAJURIS permite a los usuarios probar el servicio de forma pagada y ofrece una garantía de devolución del 100 % del dinero de que USCIS aprobará la solicitud o petición. Brindamos asistencia para la Petición de familiar extranjero (Formulario I-130), la Solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485), la Petición para eliminar las condiciones de residencia (Formulario I-751) y varios otros formularios de USCIS.
Mas info al 809.505.9986/829.386.5449/829.368.3916.