top of page

Ontario y Canadá trazan nuevos objetivos en materia de inmigración


Desde inicios de los años 90, la provincia de Quebec cuenta con poderes propios para administrar gran parte de su sistema de inmigración. Ontario, si bien está lejos de llegar a ese nivel, sí quiere contar con mayores herramientas para atraer nuevos residentes.

Para eso, la provincia llegó a un acuerdo con el gobierno de Canadá para fomentar los procesos de inmigración hacia Ontario, en especial en relación a tres temas: las personas con conocimiento del francés, los estudiantes internacionales, así como mejorar las relaciones con las municipalidades para mejorar la integración de los nuevos residentes.

Estos tres temas fueron resumidos en tres anexos que se sumarán al acuerdo de inmigración entre Ontario y Canadá. Así lo anunció el Ministerio de Inmigración de Canadá y el gobierno de la provincia.

En cuanto a la inmigración francófona, las nuevas directivas del acuerdo permitirán una mayor y mejor promoción de este tipo de inmigración hacia Ontario, por medio de campañas publicitarias, participación en salones de inmigración en todo el mundo, así como sesiones informativas en distintos países.

El objetivo que tiene la provincia más importante del país es que el 5% de todos los inmigrantes sean personas que tengan dominio del francés.

Sobre los estudiantes extranjeros, las nuevas directivas del acuerdo apuntan a una mayor promoción de las oportunidades migratorias para quienes se establecen en la provincia para estudiar.

También esperan “analizar” y definir políticas más efectivas para que los estudiantes internacionales pueden conseguir de manera rápida un empleo una vez terminan sus estudios, así como la residencia permanente, algo similar a lo que ofrece Quebec a través de su programa de Experiencia Quebequense.

Finalmente, el acuerdo con las municipalidad busca mejorar la comunicación entre los distintos niveles del gobierno, para que cada región de la provincia pueda manifestar su interés y necesidades en materia de inmigración, así como ayudarles a diseñar programas y estrategias para atraer y retener a los inmigrantes.

Estas nuevas medidas toman en consideración el hecho que la gran mayoría de los inmigrantes deciden establecerse en la región metropolitana de Toronto.

El acuerdo entre el Gobierno Federal y la provincia está diseñado por un periodo de cinco años. La pertinencia de estos nuevos anexos en el acuerdo está en las cifras que lo apoyan. Por ejemplo, Ontario tiene la comunidad francófona más grande de Canadá, después de Quebec, on más de 620.000 habitantes que se declaran como francófonos.

En cuanto a los estudiantes internacionales, el 49,2% de todos los que llegaron a Canadá en 2017 se establecieron en Ontario (unos 156.670).

FUENTE VIRTUAL

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Archive

©2016 Grupo Dominicano de Capacitación  Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS). Todos los Derechos Reservados.

  • WhatsApp
  • LA ESQUINA MIGRATORIA
  • Icono social de YouTube
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean

Avenida Máximo Gomez, Edificio 29B,Suite 412-5 Y 412-4, 4to. Nivel, Centro Comercial Gazcue
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

bottom of page