top of page

Blog de EDUCAJURIS
Noticias y Artículos


Santiago, República Dominicana.- El Grupo Dominicano de Capacitación Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS), impartirá el próximo domingo 09 de septiembre en horario de 10 :30 a..m a 2 p.m. el Taller de Experto en Preparación y Envío del Formulario DS-160,Evaluación Arraigos Sociales y Económicos, Creación Perfil del VAC, Programación y Reprogramación de Citas, Renovación de Visa, Preparación y Envío del ESTA, Citas de Grupos, Marketing, Ética y Honorarios del Preparador de Documentaciones Migratorias USA

Este curso sera impartido por el profesor José Ramón Ramírez Sánchez. Director del Grupo EDUCAJURIS. Dicho curso será impartido en el salón de Conferencias de la Fundación Nueva Realidad, ubicada en la Calle República Del Líbano, casi Esquina Padre Ramón Dubert, Edificio Comercial Gianca ,2da. Planta, Los Jardines Metropolitanos, Santiago. La Inversión para este taller será de RD$1,500.00. P/P. y RD$1,000.00. Estudiantes universitarios.

Este curso incluye. Certificado de participación, coffee break y material de apoyo. Por favor confírmanos tu asistencia al 849.296.5800/ 829.853.3008/829.921.9090.Te espero!!


Antes de iniciar un proceso se debe identificar el tipo el perdón a solicitar

Para solicitar un perdón en Estados Unidos, es necesario tener en cuenta e identificar cuál fue la causa del problema y también depende del tipo de visa que se pretende adquirir, si es de inmigrante o de no inmigrante, por ejemplo, si es visa de turista o para ser residente.

A continuación, explicaremos el procedimiento de acuerdo al tipo de visa que se necesite.

Solicitar un perdón en Estados Unidos y aplicar a una tarjeta de residencia

Una vez solicitada la tarjeta de residencia o (Green card) esta puede ser denegada por muchos motivos.

Si la persona no es apta o no cumple con todos los requisitos se declara como inadmisible.

Es importante saber: que en ocasiones se puede lograr un perdón si es idóneo en otras obligaciones y de acuerdo a la improcedencia.

Si una persona ingresa ilegalmente a los Estados Unidos y ha trascurrido más de los 180 días tendrá la sanción de los tres y diez años, pero si es familiar cercano de un ciudadano americano se aconseja que investigue si puede obtener el perdón provisional I-601A.

Otra alternativa, es que muchos de los casos de inadmisibilidad se pueden acoger al perdón I-601. Existen unas faltas que se deben evitar, en el momento de solicitar el caso de ingreso ilegal al país.

De acuerdo a la falta por improcedente, se solicitan diferentes requisitos para obtener el perdón I-601. En una gran parte se recurre a una posición de dureza extrema.

Se puede presentar algunos casos de inadmisibilidad de mucha complejidad haciéndolo inviable, como las que tienen que ver con la seguridad nacional o delitos graves, en estos casos no será posible Solicitar un Perdón en Estados Unidos.

Por otra parte, si ocurre una deportación o expulsión del país, se pueden presentar dos sanciones, por improcedente y remoción, por lo cual los perdones se deben solicitar los dos al mismo tiempo. Mas adelante encontrara mayor información sobre el tema.

Solicitud de perdón para visa no inmigrante

Los Estados Unidos puede rechazar las visas de trabajador temporal, estudiante, turismo entre otras si estima que es improcedente para entrar al país.

Se debe tener claro, que una vez negada la visa por un motivo de inadmisibilidad no tiene el mismo trámite, que si el aspirante es rechazado por no elegible. se puede presentar un caso donde el aspirante tiene visa de turista, pero no certifica ingresos económicos o familiares en el país, esto no lo hace inadmisible, así que la medida no es solicitar un perdón.

Son dos las alternativas, en caso de inadmisibilidad:

Al poseer una visa válida, podría aspirar a un perdón I-192. Si el aspirante de visa es canadiense o tiene visa U (violencia) o T (tráfico de personas).

En otras instancias, si se cuenta con todos los documentos que amparan la solicitud de un perdón, no requiere ningún formulario oficial.

De acuerdo a lo anterior se podría acudir al consulado o embajada americana donde se requiere la visa, una vez gestionado esto, se envía a los Estados Unidos a la oficina conocida como ARO, son los encargados de aprobar. Un caso podría ser cuando el problema es fraude 212(a)(6)(c)(i) pedir perdón para lograr una visa no inmigrante.

Cuando se presenta una deportación o remoción

Cuando la causa es una deportación se aplica una sanción, la cual no le permite ingresar a los Estados Unidos por un determinado tiempo, según el caso. Una vez pasen estos años y cree que podría lograr un perdón para ingresar nuevamente, debe acogerse al perdón I-212.

En este y otros se debe tener en cuenta la condición del caso, dado que se tenga que pedir conjuntamente el I-601 Y el I-212.

Si el proceso de deportación es una sanción de prohibición permanente las reglas por las que se rigen son muy fuertes, esto se debe considerar entes de presentar un perdón.

Tener muy presente que:

La protección 245(i) puede aplicarse en procesos muy viejos, es este caso no es obligatorio pedir un perdón.

Los perdones son potestad y si se aceptan o rechazan, dependen de la persona designada para aclararlos y debe residir en los Estados Unidos.

Es importante acudir a un prestigioso abogado migratorio con trayectoria en estos asuntos, pues pedir un perdón es complicado y difícil, además debe contar con todos los expedientes y un buen argumento, aunque no siempre se puede ganar el caso.

Para terminar, ser muy cuidadoso al momento de escoger la persona que lo va a representar, en especial de aquellas que por una gran suma de dinero dicen obtener un perdón.

Prevenga un fraude migratorio. Estos casos pueden denunciarse anónimamente.


Todos los viajeros, incluidos los menores de edad, están obligados a tener una visa para ingresar a Estados Unidos. El proceso de solicitud para un menor de edad es el mismo que para los adultos - completar el formulario de solicitud DS-160, pagar la tarifa de la visa, y programar una cita. Los dos padres biológicos y / o tutores legales deben asistir la entrevista, si es posible. La presencia del niño tanto en las citas en el VAC como en la Embajada depende de su edad. Ambos padres deben presentar sus pasaportes (o cédula dominicana si uno de los padres no tiene un pasaporte) y la partida de nacimiento legalizada del niño a la entrevista.

Si los padres biológicos del niño están divorciados o separados, ambos padres deben acompañar al niño a la entrevista siempre que sea posible, incluso si sólo uno de los padres tiene la custodia del niño. Los documentos de custodia jurídicos deben ser llevados a la entrevista si están disponibles. Si usted no tiene estos documentos, o no sabe el paradero del padre o madre de su hijo, de todas maneras puede solicitar una visa para su hijo.

Los niños nacidos en los Estados Unidos (con muy pocas excepciones) son ciudadanos de Estados Unidos y no son elegibles para una visa. Los niños nacidos en el extranjero de padre o madre ciudadano estadounidense (s) pueden tener una reclamación de ciudadanía estadounidense a través del proceso de Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero. Cualquier niño con una posible reclamación a la ciudadanía es inelegible para una visa hasta que se tome una determinación final en relación a si le corresponde o no dicha ciudadanía.

Visas para Adultos des 80 años o más

Si usted es un adulto de 80 años o más – renovando o solicitando por primera vez – no necesitara una entrevista personal con el oficial consular. Estos solicitantes no necesitan tomarse las huellas digitales, por ello un familiar o representante puede depositar los siguientes materiales a en cualquiera de las sucursales de Mailboxes, Etc. or en el VAC: el pasaporte valido, una foto 2x2 (50 mm por 50 mm) fondo blanco, la página de confirmación del formulario DS-160 y el recibo de pago del Banco Popular correspondiente a la cuota de solicitud de visa.

Los solicitantes que son elegibles para ese programa pueden solicitar una cita en la Embajada si así lo desean.

Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo

©2016 Grupo Dominicano de Capacitación  Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS). Todos los Derechos Reservados.

  • WhatsApp
  • LA ESQUINA MIGRATORIA
  • Icono social de YouTube
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean

Avenida Máximo Gomez, Edificio 29B,Suite 412-5 Y 412-4, 4to. Nivel, Centro Comercial Gazcue
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

bottom of page