top of page

5 COSAS QUE HACER DESPUÉS DEL ROBO DE IDENTIDAD DE LA TARJETA VERDE




-NOTICIAS DE EDUCAJURIS-


GRUPO DOMINICANO DE CAPACITACION JURIDICA Y EMPRESARIAL

(GRUPO EDUCAJURIS)

Fundado el 04 de octubre 2016

Empresa Legalmente Constituida Bajo el Registro de ONAPI No. 516723

R.N.C. No. 13237829-6

Registro Mercantil No. 175710

-ESCUELA INTERNACIONAL DE DERECHO-


CONSEJOS DE INMIGRACION Y PRACTICAS

Presentado por Profesor JOSE RAMON RAMIREZ SANCHEZ

(Especialista en Derecho Migratorio)

31/05/2022

Santo Domingo, Distrito Nacional, Republica Dominicana.- Si pierde o le roban su tarjeta verde, es posible que también se esté preguntando sobre el robo de identidad de la tarjeta verde. El robo de identidad es un delito en el que un impostor obtiene información personal, como una tarjeta verde o tarjeta de Seguro Social, para hacerse pasar por otra persona. Al utilizar la información de otra persona, el impostor puede obtener nuevas tarjetas de crédito o realizar compras no autorizadas. Lo que es peor, el ladrón puede proporcionar una identificación falsa a la policía, creando antecedentes penales o dejando órdenes de arresto pendientes para usted, la víctima del robo de identidad de la tarjeta verde.



CÓMO FUNCIONA EL ROBO DE IDENTIDAD

El robo de identidad puede ocurrir de dos maneras básicas: nombre verdadero y apropiación de cuenta. El robo de identidad de nombre verdadero ocurre cuando el ladrón usa información personal para abrir nuevas cuentas. Por ejemplo, el perpetrador podría abrir una nueva cuenta de tarjeta de crédito, establecer un servicio de telefonía celular o incluso abrir una nueva cuenta corriente para obtener cheques en blanco. El robo de identidad por apropiación de cuenta ocurre cuando el ladrón usa su información personal para obtener acceso a sus cuentas existentes. Por ejemplo, el perpetrador podría cambiar la dirección postal de su cuenta y generar una factura enorme antes de que se dé cuenta de que hay un problema.



5 COSAS QUE HACER DESPUÉS DEL ROBO DE IDENTIDAD DE LA TARJETA VERDE

Si pierde o le roban su billetera o información de identificación personal, es importante que tome medidas para protegerse contra el robo de identidad.



1. HAGA UN INVENTARIO Y OBTENGA UN INFORME POLICIAL

Haz una lista de todos los artículos que se perdieron o fueron robados. Es particularmente importante saber si su número de Seguro Social estuvo expuesto. El número está en su tarjeta de Seguro Social, pero a veces se incluye en otra identificación. Las tarjetas de identificación militares y de Medicare más antiguas también pueden incluir el número. Un ladrón de identidad puede tratar de usar tarjetas verdes y licencias de conducir como fuentes de información de identificación personal.



Denuncie el robo (o la pérdida) en la comisaría de policía de su localidad. Déles una lista de todos los artículos que se perdieron o fueron robados. Es poco probable que la policía pueda recuperar su propiedad, pero el informe deja constancia del robo/pérdida. Si un ladrón usa su tarjeta de residencia o información personal en un delito, el informe lo ayuda a probar que no fue usted quien cometió el delito.


Solicite una copia del informe. Es posible que lo necesite más tarde.



2. PÓNGASE EN CONTACTO CON LOS ACREEDORES Y CONTROLE LAS FACTURAS Y LOS ESTADOS DE CUENTA

Primero, comuníquese con su banco, compañías de tarjetas de crédito u otras cuentas que puedan ser las primeras en ser atacadas por un ladrón de identidad. Es probable que la compañía de su tarjeta de crédito cancele la tarjeta, dejándola inservible para realizar compras. Le volverán a emitir una tarjeta con un número diferente.


Vigile sus facturas y estados de cuenta. Si tiene acceso en línea a sus cuentas, controle la actividad para que pueda detectar actividad fraudulenta temprano (antes de que le llegue su próximo estado de cuenta por correo). Las cosas que debe buscar incluyen:

· Compras que no hiciste

· Retiros bancarios que no hiciste

· Cambio de dirección que no esperabas


Si dejó de recibir una factura, eso puede ser un indicador de que alguien ha cambiado su dirección con el acreedor. Incluso debe prestar atención a las declaraciones médicas. Si hay cargos que no reconoce, existe la posibilidad de que alguien haya usado su identidad para ver a un médico.


3. SUPERVISE LOS INFORMES DE CRÉDITO

Un informe crediticio es un informe detallado del historial crediticio de una persona. Las agencias de crédito recopilan información y crean informes crediticios basados ​​en esa información, y los prestamistas usan los informes junto con otros detalles para determinar la solvencia crediticia de una persona para nuevas líneas de crédito.




EL ROBO DE IDENTIDAD

Puede solicitar un informe gratuito de cada una de las tres agencias de crédito una vez al año. Obtenga sus informes crediticios gratuitos de annualcreditreport.com y busque cualquier cuenta que no reconozca. Esto podría significar que alguien robó su identidad.



También puede llamar a cada agencia de crédito para solicitar un informe de crédito o colocar una alerta de fraude como posible víctima de robo de identidad. Las tres agencias de informes crediticios son:


· Equifax: (800) 525-6285

· Experian: (888) 397-3742

· Trans Unión: (800) 680-7289



4. REEMPLACE SU IDENTIFICACIÓN

También querrá reemplazar su identificación tan pronto como sea posible.


REEMPLAZAR UNA TARJETA VERDE

Reemplazar una tarjeta verde es un proceso simple, pero requiere mucho tiempo. Deberá presentar el Formulario I-90, Solicitud para reemplazar la tarjeta de residente permanente, ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) junto con la tarifa de presentación. Puede descargar el formulario directamente de USCIS o usar un servicio como CitizenPath para ayudarlo a preparar el Formulario I-90. El tiempo de procesamiento I-90 para reemplazar una tarjeta es de varios meses, así que comience lo antes posible.



En algunos estados, deberá tener una prueba válida del estado de residente permanente (tarjeta verde) para reemplazar su licencia de conducir. Y es posible que necesite la licencia de conducir para reemplazar su tarjeta de Seguro Social.



REEMPLAZAR UNA TARJETA DE SEGURO SOCIAL

Puede reemplazar su tarjeta de Seguro Social de forma gratuita si se pierde o se la roban. Sin embargo, para probar su estatus migratorio en los EE. UU., debe mostrar su tarjeta verde a la Administración del Seguro Social (SSA). Debe presentar documentos originales o copias certificadas por la agencia que los emitió. Use la Solicitud para una Tarjeta de Seguro Social y llévela a su oficina local de SSA.



REEMPLAZAR UNA LICENCIA DE CONDUCIR

Cada estado tiene un procedimiento y requisitos diferentes para reemplazar una licencia de conducir. En muchos casos, deberá mostrar prueba de su residencia permanente. También puede colocar una advertencia de tarjeta robada/perdida en su archivo. Si cree que un ladrón de identidad está usando su licencia, puede solicitar un cambio de número de licencia.

5. PRESENTE LOS IMPUESTOS TEMPRANO

Presentar su declaración de impuestos antes de tiempo no es obligatorio, pero es una táctica para prevenir el robo de identidad relacionado con los impuestos. Si un ladrón usa su número de Seguro Social para solicitar un reembolso de impuestos antes que usted, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) podría pensar que ya presentó y recibió su reembolso. Cuando presente la segunda declaración de impuestos con el mismo SSN, el IRS le enviará por correo un aviso diciendo que se presentó más de una declaración para usted.


AVANZANDO

El robo de identidad de la tarjeta verde es un problema grave. Las tarjetas verdes pueden ser un producto popular para los ladrones de identidad. Por sí misma, la tarjeta verde no es extraordinariamente útil para un ladrón de identidad. Se vuelve muy valioso si el ladrón también obtiene acceso a su número de Seguro Social y otra información de identificación personal. No lleve su tarjeta de Seguro Social en su billetera o cartera; es innecesario Guarde la tarjeta en casa y memorice el número. Para obtener sugerencias y consejos adicionales sobre el robo de identidad, visite el sitio web de la Comisión Federal de Comercio.



ACERCA DE GRUPO EDUCAJURIS

EL GRUPO EDUCAJURIS brinda orientación simple, asequible y paso a paso a través de las solicitudes de inmigración de USCIS. Las personas, los especialistas de inmigración y las organizaciones sin fines de lucro utilizan el servicio en una computadora de escritorio o en un dispositivo móvil para preparar formularios de inmigración con precisión, evitando costosas demoras. El GRUPO EDUCAJURIS permite a los usuarios probar el servicio de forma pagada y ofrece una garantía de devolución del 100 % del dinero de que USCIS aprobará la solicitud o petición. Brindamos asistencia para la Petición de familiar extranjero (Formulario I-130), la Solicitud de ajuste de estatus (Formulario I-485), la Petición para eliminar las condiciones de residencia (Formulario I-751) y varios otros formularios de USCIS.

Mas info al 809.505.9986/829.386.5449/829.368.3916.

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Archive

©2016 Grupo Dominicano de Capacitación  Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS). Todos los Derechos Reservados.

  • WhatsApp
  • LA ESQUINA MIGRATORIA
  • Icono social de YouTube
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean

Avenida Máximo Gomez, Edificio 29B,Suite 412-5 Y 412-4, 4to. Nivel, Centro Comercial Gazcue
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

bottom of page