top of page

Blog de EDUCAJURIS
Noticias y Artículos


Te gustaría aprender a tramitar los requisitos y procedimientos para solicitar la Guarda y Custodia para fines de viajes? Aprende como los expertos, aprende con la Magistrada Luisa Ramírez.

Expositora:

Magistrada Luisa Ramírez. Encargada del Departamento de Litigación Final de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) de la Fiscalía del Distrito Nacional. Docente de las Escuela de Maestrías UASD y O&M. Obtuvo uno mayores Rendimientos para una Fiscal en la Maestría Profesionalizante en Ciencias Penales.

CURSO 100% PRACTICO!

DE APRENDER HACIENDO!METODOLOGÍA

CON PRACTICAS DE CASOS BASADO EN UN AMBIENTE DE SIMULACIÓN REAL!

Introducción:

La Guarda es la situación de carácter físico o moral en que se encuentra un niño, niña o adolescente bajo la responsabilidad de uno de sus padres, ascendiente o una tercera persona. La Base Legal de la Guarda y Custodia de menores estas regido por la ley 136-03. Al término de esta capacitación estarás hábil para manejar como un experto los procedimientos especiales ante tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) basado en guarda y custodia legal para fines de viajes.

Objetivos:

  • Definir La Guarda.

  • Conocer la Base Legal de la Guarda.

  • Manejo de los Requisitos y Procedimiento para solicitar la Guarda y Custodia para fines de visado.

A quién va dirigido

Esta capacitación va dirigida a todo aquel que desee desarrollar sus conocimientos en el área de la Guarda Legal.

Temas a tratar

La Guarda:

  • La Guarda Legal para fines de viajes.

  • Régimen de visita.

  • La Pérdida de Autoridad Parental.

  • La Autorización de viajes hacia el exterior.

Detalles del curso:

  • Fecha: sábado 24 de febrero 2018. Hora: 2/6 p.m.

  • Inversión: RD$2,000.00 (Los estudiantes que muestren su carnet solo pagarán RD$1,500.00).

  • Incluyen: certificado, material de apoyo, coffee break y acceso a la plataforma digital de EDUCAJURIS.

  • Lugar: Avenida Rómulo Betancourt, No.51, Edificio D´Colombina, 3er. Piso, Suite 304, Mirador Norte, Distrito Nacional.

Si deseas inscribirse hoy mismo llámanos al 829.853.3008/849.296.5800.

Email: educajuris1970@gmail.com.

Síguenos en INSTAGRAM: https://www.instagram.com/educajuris2/

¡Somos la Escuela Dominicana de Capacitación Jurídica (EDUCAJURIS), Creando Líderes Emprendedores en el Área Jurídica!


Introducción

Aprende a manejar y detectar los documentos fraudulentos, tales como: Cartas de Trabajo, Titulaciones Académicas, Títulos de Propiedad, Matricula de Vehículos, Pasaportes, Visas, Carnets del Social Security, La Tarjeta Verde, Actas de Divorcio, Actas de Matrimonios, Actas de Nacimientos, Guarda, Cédulas, Licencias de Conducir, Firmas Digitales, entre otros.

Expositor:

Magistrado Juan Mateo Ciprián. Perito en Fraudes. Director Departamento de Investigación de Falsificaciones de la Fiscalía del Distrito Nacional. Experto en Propiedad Industrial e Intelectual. Escritor. Profesional carismático, creativo e innovador. Con 17 años de servicio en el Ministerio Público. Docente Escuela del Ministerio Público, Escuela de Maestrías UASD y O&M. Fiscal que obtuvo el más alto rendimiento en la Maestría Profesionalizante en Ciencias Penales (97.90).

Curso 100% práctico!

NOS BASAMOS EN LA METODOLOGÍA DE APRENDER HACIENDO!

PRACTICA DE SIMULACIÓN EN UN AMBIENTE REAL!

Descripción:

El documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) en lengua natural o convencional. La falsedad de un documento oficial o privado atenta contra la integridad jurídica y la soberanía del Estado, el patrimonio y la moral de las personas físicas, jurídicas y morales. Como una realidad indiscutible, en los últimos años se ha puesto muy de moda la comisión de los llamados delitos de cuello blanco y de manera muy particular la falsificación y uso de documentos públicos y privados para obtención de beneficios pecuniarios y status legales. De ahí que la falsedad de documentos públicos y privados conllevan al análisis estructural del hecho punible, como entidad compleja que amerita de una visualización argumental lógica, sistemática y en todo caso, los principios de legalidad y función esencial del Estado, elementos sustantivos del Estado Democrático de Derecho.

Objetivo general del curso:

Ofrecer la formación conceptual y práctica utilizando ejemplos de procesos pasados y vigentes, en materia de falsedad de documentos públicos y privados, para la determinación adecuada de la prevención y de judicialización en busca de la sanción penal, así como de la identificación física de las alteraciones materiales.

A quien va dirigido

Estudiantes de Derecho, abogados y profesiones afines, Periodistas, funcionarios y especialistas de esta materia, empresarios, contratistas, jueces, fiscales, paralegales, agentes de viajes y gestores migratorios, empleados y funcionarios de oficialías y todo aquel interesado sobre temas de la falsedad de documentos para fines de viajes.

Propósitos:

• Lograr que los participantes adquieran las destrezas necesarias para comprender los aspectos que envuelven el contenido de los documentos originales.

• Que los estudiosos de la falsedad de documentos puedan identificar los documentos falsificados y las herramientas esenciales para distinguir un documento autentico de uno falso (acta autentica o falsificada).

• Que al concluir este curso taller los participantes habrán de diferenciar las actas auténticas de las actas falsificadas poniendo a prueba los mecanismos de seguridad que envuelven a cada documento.

Contenidos:

• Introducción al Estudio de Falsedad (Una visión general)

• Antecedentes históricos

• Una visión sintética de las actas auténticas

• El estudio de la falsedad de los documentos públicos o privados.

• Medidas de seguridad.

• Estudio de casos reales.

Detalles del curso:

  • Fecha: sábado 24 de marzo 2018. Hora: 10 a.m. /3 p.m.

  • Inversión: RD$2,000.00.

  • Incluye: Certificado, material de apoyo y coffee break.

  • Lugar: Asociación de Distritos Municipales de la Región Enriquillo (ASOMURE), Avenida Enriquillo al lado del Restaurante Brisas del Caribe, frente al Boulevard de Barahona, Barahona.

Responsables en Barahona:

  • Lic. Domingo López: 809.949.1043.

  • Licda. Mariela Cortes: 829.551.0015.

Nota:

Estudiantes universitarios que presenten su carnet solo pagarán RD$1,500.00.

Reserva tú cupo hoy mismo llamando al 849.296.5800 / 829.853.3008.

Escríbenos a: educajuris1970@gmail.com.

Entra o copia este enlace: https://goo.gl/forms/wqrt1EPQjf2kKFp22

Suscríbete a nuestro site: https://educajuris.wixsite.com/educajuris

Facebook: https://www.facebook.com/educajurisescuela/

Síguenos en INSTAGRAM: https://www.instagram.com/educajuris2/

INVITA:

EDUCAJURIS, Creando Lideres Emprendedores en el Área Jurídica!


Mirador Norte, Distrito Nacional.- La Escuela Dominicana de Capacitación Jurídica (EDUCAJURIS) culmino exitosamente el seminario: TRAMITES PARA ACTUALIZAR LOS DATOS PERSONALES DE UNA PERSONA DESPUÉS DE HABER PASADO POR UN PROCESO PENAL SINCRONIZANDO DICHA INFORMACIÓN EN LA BASE DE DATOS DEL SISTEMA JUDICIAL Y POLICIAL DOMINICANO, el pasado jueves 21 de diciembre del 2017 en el salón de conferencias de la Fundación Dominicana de Abogados Migratorios (FUDOAMI). Dicho evento inicio a las 6:00 P.m. y culmino a las 9:00 p.m.

Dicha capacitación fue impartida por la Magistrada Argentina Contreras Beltre (Directora de la Secretaria General de la Fiscalía del Distrito Nacional y Encargada del Centro de Detenciones de Ciudad Nueva). Quien dio cátedras de los temas impartidos y mantuvo activo a los participantes durante casi cuatro horas.

El seminario: TRAMITES PARA ACTUALIZAR LOS DATOS PERSONALES DE UNA PERSONA DESPUES DE HABER PASADO POR UN PROCESO PENAL, tiene entre sus objetivos el manejo de los tramites y procedimientos para la actualización de datos personales de un individuo después de haber tenido un proceso penal, unificando las informaciones en la base de datos tanto en Sistema Judicial como en el Sistema Policial Dominicano para no tener problemas con la embajadas o consulados al momento de solicitar su visa.

En dicho seminario asistieron estudiantes y licenciados en Derecho, notarios, registradores, profesores, jueces, magistrados, gestores migratorios y personas interesadas en conocer temas relacionado con la actualización de fichas en la Republica Dominicana. Los participantes tuvieron la oportunidad de degustar un refrigerio. Por Ultimo, recibieron sus certificados de participación.

Posts Destacados
Posts Recientes
Archivo

©2016 Grupo Dominicano de Capacitación  Jurídica y Empresarial (GRUPO EDUCAJURIS). Todos los Derechos Reservados.

  • WhatsApp
  • LA ESQUINA MIGRATORIA
  • Icono social de YouTube
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google+ Clean
  • LinkedIn Clean

Avenida Máximo Gomez, Edificio 29B,Suite 412-5 Y 412-4, 4to. Nivel, Centro Comercial Gazcue
Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.

bottom of page