- Por Jose Ramón Ramirez Sanchez
- 14 feb 2018
- 2 Min. de lectura

Deseas convertirte en un Experto del Recurso de Apelación?
Manejar de forma exitosa los medios de impugnación?

Expositor.
Magistrado Dante Castillo. Fiscal Titular de Azua. Experto en Criminología.
Introducción
El Recurso de Apelación es un medio de impugnación a través del cual se busca que un tribunal superior enmiende conforme a Derecho la resolución del inferior. Dentro del orden jurisdiccional existen diferentes instancias ordenadas de forma jerárquica. Esto significa que la decisión de un órgano jurisdiccional puede ser revisada por uno superior. Cuando un juez o tribunal emite una resolución judicial, es posible que alguna de las partes implicadas no esté de acuerdo con la decisión. En este caso, habitualmente, la parte puede usar la apelación, a través de la cual se recurre a un órgano jurisdiccional superior para que revise el auto judicial o la sentencia y, si estima que tiene defectos, la corrija en consecuencia. Al término de este curso, estarás hábil para manejar los recursos de apelación tal como lo hacen los expertos.
Objetivos:
Describir El Recurso de Apelación.
Conocer las características del Recurso de Apelación.
ClasificarEl Recurso de Apelación.
Tramitar los Procedimiento del Recurso de Apelación en el Derecho Dominicano.
Practicar con Simulación de Casos Reales.
A quien va dirigido:
Este curso va dirigido a estudiantes y profesionales del Derecho; fiscales, jueces, paralegales, secretario(a) s jurídicos y todo aquel interesado en conocer sobre el tema de los Recursos de Apelación.
Temas a tratar:
Los recursos
Conceptualización y generalidades sobre los recursos
Características fundamentales de los recursos
Clasificación de los recursos
Los recursos en el Código Procesal Penal
Derecho de recurrir
Tipos de recursos en el nuevo proceso penal
La Suprema Corte de Justicia y el Derecho al Recurso
El Derecho al recurso; Derecho fundamental
Requisitos formales para la interposición de recursos
La estructura liquidadora, la prisión preventiva y libertas bajo fianza
Los recursos en el Proceso Penal dominicano
La apelación
Procedimiento
La apelación de las sentencias de absorción o condena
Lo que puede y no puede apelarse
El principio de la doble exposición
Efectos de la apelación
Diferencia entre la apelación de sentencias de instrucción y las sentencias definitivas
Casación y Amparo. El recurso de casación en el Código Procesal Penal
El amparo en el Código Procesal Penal Dominicano
Detalles del curso
Fecha: Sábado 24 de febrero 2018. Hora: 10 a.m. /1:30 p.m.
Inversión: RD$2,000.00. Los estudiantes universitarios pagaran RD$1,500.00. al presentar su carnet.
Incluyen: certificado, material de apoyo, coffee break y acceso a la plataforma digital de EDUCAJURIS.
Lugar: Avenida Rómulo Betancourt, No.51, Edificio D´Colombina, 3er. Piso, Suite 304, Mirador Norte, Distrito Nacional.
Si deseas inscribirte hoy mismo llámanos al 829.853.3008/849.296.5800.
Email: educajuris1970@gmail.com.
Síguenos en INSTAGRAM: https://www.instagram.com/educajuris2/

¡Somos la Escuela Dominicana de Capacitación Jurídica (EDUCAJURIS), Creando Líderes Emprendedores en el Área Jurídica!
- Por José R. Ramírez
- 30 sept 2017
- 2 Min. de lectura
Curso ‘’Experto en Procedimientos Practico Ante El Tribunal De Niños, Niñas y Adolescentes ’’
-Local de FUDOAMI,Mirador Norte
Expositora:
Magistrada Luisa Ramírez.
Procuradora Fiscal. Experta en Litigación.
Docente Escuela de Maestrías UASD y Universidad OYM.
Encargada Unidad de Litigación Final de Niños, Niñas y Adolescentes de la Fiscalía del Distrito Nacional.
Descripción
En el sistema de protección de la persona del adolescente busca determinar tanto la comisión del hecho ilícito, la responsabilidad penal del adolescente, y sujetos de pleno derecho, siendo una jurisdicción de persecución y garantimos especializada. La jurisdicción especial de niños, niñas y adolescente, representa un sector especial de la rama del derecho conformado en su aplicación por la multiplicidad de jurisdicciones, bajo el predicamento del reconocido principio del interés superior del niño, surge la necesidad de que los actores del sistema y/o usuarios del sistema de justicia identifiquen cual es la actuación que le corresponde en cada etapa procesal ante la jurisdicción especializada.
OBJETIVOS:
Ofrecer la formación conceptual y práctica, en las cuestiones medulares y sustantivas del alcance, estructura y contenido de la jurisdicción de Niños Niñas y Adolescentes. Los derechos fundamentales de los derechos fundamentales, la persecución penal y civil en materia de NNA.
CONTENIDOS:
• A la Justicia penal de la persona adolescente.
• La Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes.
• Las Etapas.
• Derecho de familia
Detalles del Curso
• Fecha sábado 14 de octubre. 9 a.m. a 3 p.m.
• Inversión: Profesionales RD$1,500.00.
• Estudiantes universitarios: RD$ 1,000.00.
• Lugar: Local de FUDOAMI.
• Incluye: Refrigerio, material de apoyo digital y certificado de participación firmado por el mismo magistrado.
CONTACTOS:
Distrito Nacional
ESCUELA DOMINICANA DE CAPACITACION JURIDICA (EDUCAJURIS)
WhatsApp: 829.853.3008. Oficina: 849.294.5800/809.718.3008.
Dirección: Avenida Rómulo Betancourt, No.51, Edificio Colombina, Suite 304, Distrito Nacional, República Dominicana.
Abogados y Redes Sociales
Introducción
Las redes sociales se han convertido en un canal imprescindible en el sector de la abogacía. El uso de las redes sociales en un despacho de abogados supone una herramienta de difusión que contribuye a la mejora de la reputación online de un bufete de abogados. Con este curso aprenderás a cómo hacer que tu perfil de abogado sea influyente en las RRSS.
Temas a tratar
Las Redes Sociales en la que los abogados deberían estar.
Interacción en las Redes Sociales.
Definición de Estrategias en las Redes Sociales.
Como convertirse en un usuario influyente en las RRSS.
Las herramientas de captación de clientes.
Detalles
Orador. Profesor José Ramón Ramírez Sánchez. Experto en Marketing Digital. Community/Social Media Manager. Con certificaciones de FACEBOOK, GOOGLE, YOU TUBE, ESET. Director de la Escuela Dominicana de Marketing Jurídico (JURISSMARKETING).
Lugar: Salón de Conferencias de FUDOAMI.
Fecha, duración y hora: jueves 19 de octubre. Hora: 6/10 p.m. 1 clase.
Inversión: RD$2,000.00.
Incluye: Certificado, material de apoyo acceso al chat exclusivo y los contenidos extras en la plataforma educativa virtual.
Contactos: Oficina:849.294.5800/Whatsapp: 809.718.3008/829.853.3008.Email:educajuris1970@gmail.com.